País

¡Alerta en el Mar Mediterráneo! La flotilla humanitaria desde Barcelona hacia Gaza se detiene por tormenta

2025-09-01

Autor: Marta

Mala mar aplaza la crucial misión hacia Gaza

Una flotilla compuesta por alrededor de veinte barcos, que zarpó el domingo desde el puerto de Barcelona cargada de ayuda humanitaria para Gaza, se ha visto obligada a regresar a puerto debido a condiciones meteorológicas adversas. Las tormentas que azotaron el Golfo de León impidieron el avance, lo que llevó a los organizadores a tomar la decisión responsable de retornar para esperar mejores condiciones.

"El viento se intensificó y nos advirtieron que empeoraría, así que poner a la gente en peligro no era una opción", declaró a la SER Saif Abukeshek, coordinador de la flotilla. Thiago Ávila, otro de los organizadores, enfatizó que la seguridad es prioritaria y que las condiciones climáticas son determinantes para este tipo de misiones.

El objetivo: abrir un corredor humanitario

Más de 300 personas, entre activistas y voluntarios, partieron con la misión de establecer un corredor humanitario y desafiar lo que muchos consideran un "asedio ilegal" por parte del ejército israelí. A pesar del contratiempo, Abukeshek aseguró que la flotilla seguirá su rumbo hacia Túnez y posteriormente a Palestina, con preparativos que se ajustan a la magnitud de esta misión internacional.

Activistas internacionales a bordo

La flotilla Global Sumud cuenta con la participación de entidades de 44 países. Entre los pasajeros destacan nombres conocidos como la activista sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham, la humorista Tadhg Hickey, así como figuras políticas españolas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y otros concejales.

La respuesta dura de Israel ante los activistas

En una tensa reunión, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, propuso clasificar a los activistas de la flotilla como "terroristas", lo que implicaría que no podrían esperar un tratamiento suave en caso de ser detenidos. "No permitiremos comodidades para quienes apoyan el terrorismo", afirmó, dejando claro que los integrantes de la flotilla enfrentarían severas consecuencias por su acto de protesta.

Este enfrentamiento refleja la creciente tensión en la región, donde la lucha por la ayuda humanitaria se cruza con intereses geopolíticos y la seguridad nacional.