Finanzas

¡Alerta en el BCE! Schnabel advierte sobre la subida de tipos antes de lo previsto

2025-09-02

Autor: Carmen

El BCE se prepara para una posible alza de tipos

El Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en medio de un debate crucial sobre la dirección de su política monetaria, a medida que la inflación sigue en aumento. En agosto, la inflación alcanzó el 2,1%, mientras que los tipos de interés permanecen en el 2%. Con el descontento de los sectores más conservadores del banco, los futuros indican que las probabilidades de recortes en la reunión del 11 de septiembre son mínimas, reflejando un cambio radical respecto a las expectativas anteriores.

Schnabel, voz de la ortodoxia del BCE

Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE, se ha posicionado firmemente contra cualquier reducción de tipos. En una reciente entrevista, afirmó que la política monetaria actual es 'moderadamente expansiva' y argumentó que no hay razones para reanudar los recortes. Schnabel menciona factores como un mundo más fragmentado y un menor crecimiento de la oferta, lo que puede aumentar la inflación global. Además, advirtió que los bancos centrales podrían volver a aumentar los tipos antes de lo que muchos anticipan.

Dilema inflacionario y proyecciones del BCE

Las proyecciones del BCE sugieren que los precios en la zona euro tienen margen para seguir cayendo, con una inflación media esperada del 1,6% para 2026. Sin embargo, Schnabel se opone a la idea de un periodo prolongado de tipos estables y señala que los riesgos de un repunte inflacionista son grandes. A su juicio, los aranceles pueden ejercer presión inflacionaria a nivel global, afectando directamente a Europa.

Impacto de los precios de venta y los alimentos

Schnabel destaca que, a pesar de la percepción general, no existe actualmente evidencia de presiones desinflacionarias. De hecho, los precios de los alimentos están en su máximo desde marzo del año pasado, lo que puede influir negativamente en las expectativas de inflación de los hogares.

Un panorama incierto para el futuro

Con la inflación de agosto superando el 2%, se intensifica la necesidad de precaución en las decisiones del BCE. Schnabel también advierte sobre un posible sobrecalentamiento de la economía debido a los planes fiscales significativos en Alemania, que planea triplicar su gasto militar para hacer frente a amenazas externas.

Divergencia entre el BCE y la Reserva Federal

En contraste con la Reserva Federal de EE. UU., que ha dado pasos más cautelosos en la reducción de tipos, el BCE está listando expectativas más agresivas. Este desajuste marca una ruptura del tradicional seguimiento del BCE hacia las políticas de la Fed, permitiendo al banco europeo definirse con mayor independencia.