
¡Alerta en Don Benito! Detectan gripe aviar en gansos muestros
2025-05-25
Autor: David
¡Grave noticia para la avicultura en Extremadura!
La Junta de Extremadura ha confirmando la detección del temido virus de la gripe aviar en varios gansos hallados muertos en una finca del municipio pacense de Don Benito. Este descubrimiento ha sido realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia, dejando a la comunidad en estado de alerta.
Primer foco en aves silvestres de 2025
Este es el primer foco detectado de 'influenza aviar' en aves silvestres en Extremadura en lo que va de año. Afortunadamente, las autoridades han señalado que, por ahora, no se han registrado brotes en aves de corral, lo que brinda cierta tranquilidad a los agricultores de la zona.
Subtipo H5N1: riesgo bajo para los humanos
El subtipo del virus que está causando preocupación es el H5N1. Aunque este virus no presenta una capacidad zoonósica significativa—lo que significa que el riesgo de transmisión a las personas es muy bajo—no se recomienda bajar la guardia. Es esencial minimizar cualquier contacto con aves que presenten síntomas clínicos o que estén muertas en el campo.
Medidas preventivas en marcha
Como parte de las medidas preventivas, la Junta ha decidido prohibir la presencia de aves de corral y otras aves cautivas en certámenes ganaderos, exhibiciones y celebraciones culturales en la comarca de Don Benito. Esto incluye cualquier tipo de concentración de aves al aire libre en la zona afectada.
Vigilancia constante y protocolos activados
Mientras tanto, la Junta de Extremadura ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que los servicios de sanidad animal se mantendrán vigilantes y activarán todos los protocolos necesarios para prevenir y detectar nuevos casos de gripe aviar. ¡Es vital estar alerta!