País

¡Alerta en Canarias! Ryanair se Retira como 'Venganza' contra Aena

2025-09-04

Autor: Lucia

Ryanair Aumenta la Tensión con Aena

En una jugada audaz, la aerolínea irlandesa Ryanair ha decidido endurecer su postura en medio de un conflicto con Aena, agravado por el reciente incremento del 6.62% en las tasas aeroportuarias. Las islas Canarias, en el centro de esta disputa, enfrentan un duro golpe: la retirada de Ryanair del aeropuerto de Tenerife Norte y un drástico recorte del 10% en la oferta de asientos para la próxima temporada invernal.

Impacto en la Conectividad Canaria

La aerolínea reducirá su capacidad en el conjunto de los aeropuertos españoles en un alarmante 41% (equivalente a 600,000 asientos), con un ajuste del 10% en Canarias, lo que se traduce en 400,000 asientos menos. Con esto, también se verán afectados los aeropuertos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

¿Un Golpe Mortal para el Turismo?

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha minimizado estos recortes, asegurando que "no parece grave" para el turismo, aunque queda claro que impactará negativamente en la movilidad de los residentes. Afonso considera prematuro evaluar el alcance total del ajuste de Ryanair y aclara que, a pesar de la situación, la isla aún tiene aseguradas cerca de 130,000 plazas de octubre a marzo.

Reacciones en Lanzarote

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, califica el impacto de la reducción de 400,000 asientos de "prácticamente insignificante" y acusa a Ryanair de utilizar esta estrategia como medida de presión en un conflicto más amplio con el gobierno español.

Descalificaciones y Estrategias

El presidente de Aena, Mauricio Lucena, no se ha quedado atrás, calificando la actuación de Ryanair de "chantaje". Lucena restó importancia a la retirada de la aerolínea, destacando el buen rendimiento del sistema aeroportuario español, que se espera continúe con un aumento del 2% en llegadas durante el invierno.

Ryanair Manda un Mensaje Firme

Eddie Wilson, CEO de Ryanair, reafirma el compromiso de la empresa con España, pero advierte que no se puede justificar la inversión en aeropuertos donde los aumentos de tasas están asfixiando el crecimiento. Esta tensión entre las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias podría marcar un antes y un después en la conectividad de Canarias.