Finanzas

¡Alerta en Burgos! La Crisis de la Energía Bloquea Nuevas Inversiones

2025-09-11

Autor: Laura

La Crítica Situación Energética de Burgos

La falta de electricidad en Burgos se ha convertido en un verdadero obstáculo para el desarrollo industrial no solo en la provincia, sino en gran parte de España. En este momento, no hay un solo nudo de conexión disponible que pueda suministrar la energía necesaria para nuevos proyectos empresariales.

Se han identificado un total de 124 nudos a lo largo del territorio, con mayor concentración en las áreas urbanas y industriales clave. Sin embargo, solo en seis de ellos se podrían considerar suministros a largo plazo, siempre y cuando se realicen las necesarias mejoras en la red de distribución.

Mapas Reveladores de Saturación

Un análisis reciente muestra que el 83,4% de los puntos de suministro en España están saturados y no pueden cubrir nuevas demandas de energía. Alarmantemente, en Burgos, este porcentaje alcanza el 100%, lo que representa un grave inconveniente para cualquier proyecto industrial en el horizonte.

Esto incluye desde la instalación de centros de datos cruciales para el auge de la economía digital, hasta iniciativas de descarbonización y el establecimiento de redes de carga para vehículos eléctricos. Todo ello depende de un suministro eléctrico robusto.

Alerta Regional: Un Problema Generalizado

No solo Burgos enfrenta esta crisis, sino también provincias vecinas como Ávila, Segovia y Soria. En comparación, Palencia, Zamora, Valladolid, León y Salamanca cuentan con niveles de disponibilidad eléctrica entre el 4% y el 17%, lo que les brinda una ventaja significativa para atraer inversión.

Además, territorios como el País Vasco y La Rioja enfrentan la misma saturación que Burgos.

Desafíos Adicionales al Futuro Industrial

La falta de energía se suma a otros desafíos que complican el panorama industrial de Burgos, como la escasez de mano de obra cualificada y la competencia feroz de otras regiones y países. El modelo productivo también está cambiando, afectando especialmente al sector automotriz.

Alternativas a Largo Plazo y Recomendaciones

A pesar de esta crisis, Iberdrola ha señalado que hay seis nudos que podrían ser reforzados, ubicados en lugares como Briviesca y Villafranca Montes de Oca. Estos requieren inversiones fundamentales en la red de distribución para aumentarla.

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) advierte que esta saturación no se debe solo a un aumento en las solicitudes, sino a una falta de inversiones adecuadas en la red. Se hace imperativo modernizar y digitalizar esta infraestructura.

Sin un cambio en la regulación y un modelo retributivo coherente que incentive estas inversiones, la electrificación seguirá siendo un obstáculo para el crecimiento económico y limitará el potencial de las energías renovables.

El Futuro en Juego

La falta de preparación energética está poniendo en juego el futuro industrial de Burgos. Sin medidas urgentes, la región podría perder muchas oportunidades de desarrollo y competitividad, desaprovechando el potencial que la electrificación y las energías renovables pueden ofrecer a la economía española.