Finanzas

¡Alerta en BBVA! Onur Genç desafía el valor de los dividendos y la venta de TSB para Sabadell

2025-09-16

Autor: María

Onur Genç lanza un contundente mensaje sobre los dividendos

Onur Genç, el CEO de BBVA, ha encendido las alarmas en el mundo financiero al cuestionar la efectividad de los dividendos como generadores de valor para los accionistas. Durante su intervención en una conferencia de Bank of America, Genç expresó su incertidumbre sobre la venta de TSB, la filial británica de Sabadell, sugiriendo que podría impactar negativamente en los flujos de caja futuros.

¿Dividendo o valorización a largo plazo?

"Los dividendos no son creación de valor. Son una solución a corto plazo frente a una estrategia a largo plazo. Si decides retirar tu dividendo, ¿qué pasará con tu flujo de caja en el futuro?", cuestionó. Genç subrayó que, si Sabadell vende TSB, los beneficios podrían disminuir en el futuro, obligando a los accionistas a pensar en la 'foto completa' del valor intrínseco de sus inversiones.

Opciones para los accionistas de Sabadell

Además, Genç sugirió que los accionistas que busquen liquidez no necesariamente tienen que esperar meses por el dividendo de TSB. En su lugar, pueden optar por una OPA (Oferta Pública de Adquisición) y vender sus acciones de inmediato, accediendo a su valor intrínseco sin dilación.

Oportunidades y desacuerdos en la OPA

En relación con la OPA, Genç destacó que esto podría representar una mejora del 25% en los beneficios por acción. Sin embargo, Sabadell ha desmentido esta afirmación, defendiendo que no se ha considerado el dividendo de TSB. Genç animó a los accionistas a hacer sus propios cálculos para evaluar sus opciones.

Coordinación entre bancos bajo nuevas regulaciones

El futuro de la gestión bancaria también estuvo en la mira. A pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno para que BBVA y Sabadell mantengan su independencia si la OPA se concreta, Genç confesó que esto no evitará que BBVA asigne un nuevo consejo. Por su parte, confía en que la coordinación entre ambos bancos será fluida, incluso con balances separados.

Esperanza económica en Turquía para 2028

Finalmente, el CEO se aventuró a prever que para 2028, Turquía ya no será considerada una economía en hiperinflación, ya que se anticipa que la inflación acumulada será menor al 100% en los últimos tres años. Esto podría significar un ambiente más favorable y mejores retornos para BBVA, gracias a la fluctuación de divisas.