Salud

¡Alerta! El VRS amenaza incluso a los bebés sanos: ¿Estamos preparados?

2025-09-10

Autor: Manuel

El peligro oculto del VRS en lactantes

El virus respiratorio sincitial (VRS), conocido como uno de los principales causantes de infecciones respiratorias severas en bebés, podría estar afectando más de lo que pensamos. Cada año, este virus provoca cerca de 245,000 hospitalizaciones de niños menores de cinco años en Europa, siendo la mayoría de los afectados menores de un año.

Más que solo prematuros en riesgo

Durante mucho tiempo, se creyó que solo los bebés prematuros o con enfermedades crónicas eran los más vulnerables a complicaciones graves por VRS. Sin embargo, un nuevo estudio del Instituto Karolinska, publicado en The Lancet Regional Health – Europe, revela que incluso los bebés sanos a término, especialmente aquellos menores de tres meses, están en un alto riesgo de hospitalización. ¡El VRS no discrimina!

Datos impactantes sobre hospitalizaciones

A pesar de que solo el 1.7% de los niños en el estudio fueron diagnosticados con VRS, casi el 12% de ellos terminó desarrollando enfermedad grave. Sorprendentemente, la mayoría de los lactantes que necesitaron cuidados intensivos tenían menos de dos meses y carecían de comorbilidades conocidas.

Factores de riesgo alarmantes

El estudio también descubrió varios factores que aumentan el riesgo de desenlaces graves, como ser nacido en invierno, tener hermanos pequeños o haber nacido con bajo peso. Para aquellos con enfermedades subyacentes, el riesgo de enfrentar una enfermedad grave o incluso la muerte se cuadruplica. Es evidente que, aunque algunas características son preocupantes, no son las únicas que debemos considerar.

Un cambio radical en la prevención

Frente a estos hallazgos, Suecia ha decidido implementar un programa nacional de inmunoprofilaxis para recién nacidos a partir del 10 de septiembre de 2025, durante la temporada de VRS. Este tratamiento, similar a una vacuna, protege a los bebés por aproximadamente seis meses y marca un cambio significativo en la política de salud pública. ¡Una apuesta por la salud de nuestros pequeños!

Una estrategia más amplia es esencial

Los investigadores advierten que basar las estrategias de prevención únicamente en la presencia de comorbilidades puede resultar insuficiente. Factores como el parto múltiple y el nacimiento pequeño deben ser considerados en futuras políticas de salud pública. Implementar una intervención integral que considere estos riesgos será clave para proteger a los bebés más vulnerables.

Conclusión: La lucha contra el VRS continúa

El VRS no es un problema exclusivo de niños enfermos o prematuros. La introducción de la profilaxis para todos los recién nacidos en Suecia es un gran paso hacia la prevención de desenlaces graves. Bajo este nuevo enfoque, hay esperanzas de reducir la carga hospitalaria y mortalidad asociadas con el VRS, protegiendo así a nuestros niños más vulnerables durante la temporada de mayor riesgo.