
¡Alerta! El uso del móvil antes de dormir podría arruinar tu sueño: Los médicos advierten sobre los peligros
2025-09-01
Autor: David
La oscura conexión entre tu móvil y el insomnio
Cada vez más evidencias sugieren que usar el móvil antes de acostarse es una de las principales causas del insomnio y la ansiedad. En España, el consumo de benzodiacepinas está disparado, lo que refleja un alarmante número de personas con problemas de sueño.
¡Cuidado con la luz azul!
La reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé ha publicado en su Instagram un post que revela el impacto negativo de las pantallas nocturnas. La luz azul de los dispositivos interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Este problema, sumado a la adicción a las redes sociales y a la sobrecarga informativa, mantiene nuestro cerebro en un estado de alerta cuando lo que realmente necesitamos es desconectar.
Consejos de expertos para un mejor descanso
Los especialistas advierten: para mejorar tu calidad de sueño, es crucial que evites el móvil antes de dormir. Mantener una mente tranquila y alejada de las pantallas es esencial para que cuerpo y mente puedan entrar en un estado de relajación que favorezca un descanso profundo.
¿Estás listo para un cambio?
Investigaciones, como la publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) en 2014, confirman que la exposición a luz azul puede retrasar el sueño y disminuir la calidad del descanso. La National Sleep Foundation incluso recomienda alejarse de los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
Haz de tu cama un santuario del sueño
Marian Rojas Estapé resume este consejo con una frase clave: 'El cerebro necesita entender que ha llegado la noche'. Por eso, establece una rutina: acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, apaga las pantallas una hora antes de dormir y elige actividades relajantes como leer, escuchar música suave o practicar la meditación.
Nunca es tarde para cambiar tus hábitos
Si realmente necesitas usar una pantalla en la noche, activa el modo nocturno para disminuir el impacto de la luz azul. En resumen, crea un ambiente propicio para el sueño y asocia tu cama exclusivamente con el descanso. ¡Tu salud mental y física te lo agradecerá!