País

¡Alerta! El sector del calzado español en riesgo ante la imparable subida de aranceles del 20% en EEUU

2025-04-03

Autor: Carmen

Advertencia de la FICE

ELCHE. La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) ha lanzado una alarmante advertencia sobre la reciente decisión de Estados Unidos de incrementar un 20% los aranceles a los productos de la Unión Europea. Según el secretario general de FICE, Salvador Gómez, esta medida afectará directamente al sector del calzado en España y a las empresas de calzado ubicadas en las zonas productoras.

"Nuestras empresas necesitan certidumbre para poder desarrollar sus estrategias de internacionalización, y el anuncio de Trump lo único que genera es inestabilidad en los mercados", ha señalado Gómez. Este incremento de aranceles podría desencadenar una crisis en el sector, que ya enfrenta múltiples desafíos en un entorno económico incierto.

Impacto en las exportaciones

Estados Unidos no solo es el sexto destino de las exportaciones de calzado español, sino que también ocupa el primer lugar como destino extracomunitario, convirtiéndose en un mercado estratégico para las empresas españolas. De hecho, el calzado español en este mercado tiene una gran reputación, posicionándose en un segmento de alto valor con un precio medio de exportación de 54 euros por par.

En 2024, las exportaciones acumuladas alcanzaron un valor de 211.341.827 euros, con la venta de 3.912.083 pares. A pesar de un crecimiento en valor del 6,83%, se ha registrado un descenso en el volumen del 4,59%, lo que añade presión al sector que ya se encuentra en una situación vulnerable.

Llamado a la acción

La FICE ha instado al Gobierno de España a actuar con urgencia para "proteger los intereses de las empresas del calzado y evitar que pierdan competitividad" frente a este nuevo golpe. Enfatizan que las consecuencias de este aumento arancelario pueden ser devastadoras en las áreas productoras de calzado, que se distribuyen por diversas regiones del país.

Ante esta situación crítica, la patronal del calzado también ha hecho un llamado a la Unión Europea para llevar a cabo "una negociación inteligente" que busque mitigar el impacto del aumento arancelario. Además, demandan la implementación de medidas de apoyo que permitan a las empresas afrontar las consecuencias de esta nueva barrera comercial.

Seminario y futuro del sector

Para abordar esta problemática, la FICE ha convocado un seminario para mañana, en el que se informará a las empresas del sector sobre los cambios arancelarios y se discutirán estrategias para afrontar la situación actual. La incertidumbre está en el aire: ¿podrán las empresas del calzado español adaptarse a este nuevo desafío o se verán forzadas a rever sus estrategias?