Finanzas

¡Alerta! El Banco de España NO retirará los billetes de 50 euros, es un fake news

2025-04-08

Autor: Lucia

Recientemente, muchos ciudadanos han llenado nuestros servicios de WhatsApp con consultas sobre un artículo que circula en Internet afirmando que "los billetes de 50 euros están a punto de ser retirados". ¡Es completamente falso! El Banco de España ha desmentido esta información en su página web y ha explicado que sólo se retiran de circulación aquellos billetes que están deteriorados.

Un rumor malintencionado afirmaba: "Los billetes de 50 euros tienen los días contados: se retirarán en abril y no hay marcha atrás". Esta desinformación ha sido alimentada por diversas redes sociales y sitios de noticias que han compartido la misma angustiante idea en los últimos días. Sin embargo, la URL se dirige a una noticia que, curiosamente, ha sido eliminada para cuando este artículo fue publicado. Gracias a herramientas como Ghost Archive, hemos podido comprobar que esa afirmación engañosa ha circulado en varias versiones.

El Banco de España ha emitido comunicados claros que desmienten rotundamente la retirada de los billetes de 50 euros. En un artículo fechado el 7 de abril, declaran: "se trata de un bulo" y afirman que "el Banco de España no ha ordenado la retirada de ningún billete o moneda de euro". Lo único que se retira son billetes o monedas que son falsos o deteriorados. Se puede continuar pagando con "absoluta normalidad" con todos los billetes y monedas en circulación.

Además, el Banco de España ha aclarado que los billetes manchados o deteriorados son destruidos y reemplazados por otros en mejores condiciones, lo cual es un "procedimiento habitual" para garantizar la calidad de todos los billetes, desde los de 5€ hasta los de 200€. "No hay motivo alguno para alarmar a la ciudadanía", reiteran desde la entidad. Para mayor tranquilidad, incluso han hecho público un video en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter) donde desmienten esta falsa afirmación.

En un clima donde la desinformación puede generar angustia y confusión, es vital verificar la información antes de compartirla. Mantente informado a través de fuentes oficiales y evita caer en tramas engañosas que pueden poner en duda la estabilidad de nuestra economía.