
¡Alerta económica! El Banco de España reduce sus previsiones de crecimiento por la guerra arancelaria
2025-04-09
Autor: David
Una advertencia que no podemos ignorar
Este miércoles, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, hizo un anuncio alarmante: la institución tendrá que bajar sus previsiones de crecimiento económico debido a la polémica política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
Escrivá reveló que la última proyección para la economía española era un crecimiento del 2,7%, lo cual se consideraba robusto. Sin embargo, ahora advirtió: "Es lógico que debamos revisar esa cifra a la baja, aunque el impacto exacto aún está en el aire".
Incertidumbre en el horizonte
El gobernador explicó en una entrevista con TVE que cualquier ajuste en las previsiones se enfrenta a "grandes elementos de incertidumbre". Hay factores impredecibles que dificultan realizar un análisis detallado de la situación.
"Estamos monitorizando cuidadosamente un escenario que es complejísimo desde el ámbito económico y geopolítico", subrayó Escrivá.
¿Qué significa esto para España?
La perturbación causada por las políticas arancelarias de Trump es preocupante. Según Escrivá, puede desencadenar una fuerte desaceleración económica en naciones como España, que actualmente presenta niveles de crecimiento relativamente altos.
"No me atrevería a hablar de recesión, pero es innegable que habrá un impacto en la actividad económica", agregó, subrayando que las medidas adoptadas para contrarrestar estas políticas están también encareciendo los precios.
Un efecto dominó inesperado
La subida de aranceles no es el único problema. Las cadenas de suministro globales están en riesgo, lo que podría dividir mercados y causar disrupciones significativas.
Según Escrivá, el verdadero efecto negativo podría manifestarse más tarde y es complicado de medir. Además, hay una cuestión de confianza que no podemos pasar por alto.
"Si los mercados y el sentimiento de consumidores e inversores se ven alterados por tales disrupciones, podríamos ver una retracción en el gasto, algo que podría no ocurrir de inmediato".
Conclusión preocupante
El gobernador hizo hincapié en que, aunque la situación directa y sus consecuencias son difíciles de cuantificar, el impacto potencial sobre la economía y la inflación es significativo y debe ser monitoreado. ¡Estamos ante un panorama complicado que podría cambiar el curso de la economía española!