
¡Alerta Comercial! Moret: “Frente a la política de aranceles de Trump, necesitamos calma y unidad”
2025-04-07
Autor: Francisco
La viceprimera secretaría y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha cautivado a la audiencia hoy al señalar que, ante las agresivas políticas arancelarias impuestas por Donald Trump, “necesitamos construir, lo antes posible, una respuesta unitaria y cohesionada de todos los estados miembros de la Unión Europea. Esta estrategia es la que apoyamos con firmeza desde España y Cataluña.”
Moret enfatizó la importancia de afrontar esta situación siguiendo tres ejes esenciales: calma, firmeza y unidad, tal como lo está promoviendo activamente la Comisión Europea. La excepción en esta estrategia es que no solo se trata de contener, sino de competir y adaptarse en un entorno hostil.
Durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente del PSC, la portavoz socialista destacó el trabajo intensivo que ha llevado a cabo el Gobierno de la Generalitat en los últimos días. Se han desarrollado medidas inmediatas, incluyendo un plan extraordinario para mitigar los efectos negativos en el tejido empresarial de Cataluña, provocados por las medidas arancelarias de Estados Unidos.
Este ambicioso plan tiene como objetivo movilizar 1.500 millones de euros, en forma de préstamos, subvenciones y ayudas directas, dirigidas a los sectores más golpeados. “Nuestra misión es proteger de manera contundente a nuestro tejido empresarial y productivo. Además, tenemos que reorientar a las empresas catalanas para que, en medio de esta adversidad, encuentren una oportunidad para crecer y expandirse”, añadió Moret.
Los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense son considerados por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como decisiones unilaterales y arbitrarias que desencadenan una guerra comercial a nivel internacional. Esta situación impactará directamente a más de 3.161 empresas en Cataluña, abarcando diversos sectores económicos que exportan regularmente sus productos a Estados Unidos, con un impacto económico proyectado en ventas superiores a los 4.351 millones de euros.
La crisis actual abre debates sobre la necesidad de una mayor cooperación y solidaridad dentro de la Unión Europea, en tiempos donde las decisiones políticas pueden afectar el comercio global. ¿Estamos preparados para enfrentar estos desafíos unidos? La respuesta es crucial para el futuro económico.