Ciencia

¡Alerta Climática! Un Experto Asegura que las DANAs Serán Más Destructivas en España

2025-05-19

Autor: Antonio

Un Invierno Turbulento en España

Este invierno, España ha estado en el centro de un caos climático sin precedentes. Mientras unos achacan la inusual severidad de las condiciones a los efectos del cambio climático, otros lo consideran parte del ciclo natural de la estación. No obstante, la realidad es innegable: los fenómenos atmosféricos se vuelven más intensos y la preocupación entre ciudadanos y servicios de emergencia crece día a día.

El Impacto de las DANAs

Lo que antes conocíamos como gota fría, ahora categorizado como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ha causado estragos devastadores. La reciente DANA que azotó Valencia dejó un trágico saldo de miles de viviendas dañadas y más de 200 víctimas fatales, subrayando la gravedad de esta tendencia climática.

La Voz de la Ciencia: Javier Martín Vide

Javier Martín Vide, experto en Geografía Física de la Universitat de Barcelona, no se ha quedado callado. Durante la I Conferencia de Expertos en Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico, celebrada en Valencia, reveló preocupaciones claves sobre el futuro climático de España. Martín argumenta que el calentamiento de los océanos y el aumento del vapor de agua en la atmósfera intensifican fenómenos meteorológicos como las DANAs.

Una Nueva Era de Destrucción

"Las DANAs no serán más frecuentes, pero sí potencialmente más destructivas", advirtió Martín. Aclarando, aseguró que los fenómenos pueden no ocurrir con la misma frecuencia que en décadas pasadas, pero cuando lo hagan, el daño será mucho mayor debido a la energía acumulada en la superficie del mar.

La Necesidad de Preparación y Educación

El experto hizo un llamado urgente para educar a la población sobre los riesgos asociados a las DANAs y enfatizó la importancia de implementar medidas de autoprotección y una gestión territorial adecuada para mitigar sus efectos.

Crítica a la Política Española

Finalmente, Martín lanzó una crítica a la inacción política: "A veces escuchamos a los políticos insistir en que siempre han existido episodios climáticos extremos, lo cual es cierto, pero hay un dato fundamental que la ciencia ha evidenciado: estos fenómenos son ahora más frecuentes, intensos y severos en gran parte del planeta."