
¡Alerta Cardiaca! El Hospital La Paz Lanza Campaña de Detección Precoz de Fibrilación Auricular
2025-09-16
Autor: Carlos
Un Gran Paso hacia la Conciencia Cardiaca
El Hospital público La Paz ha organizado una impactante jornada de sensibilización sobre la fibrilación auricular, en colaboración con estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón. Durante esta emocionante actividad, los estudiantes entregaron informativos sobre la enfermedad y enseñaron a los visitantes cómo tomar el pulso correctamente, creando conciencia en cada rincón del hospital.
¿Qué es la Fibrilación Auricular?
La fibrilación auricular es una alteración del ritmo cardiaco que puede llevar a serios problemas de salud. Se caracteriza por latidos irregulares y, aunque a menudo provoca taquicardia, también puede manifestarse con una frecuencia normal o baja. Los síntomas comunes incluyen palpitaciones, dificultad para respirar, dolor en el pecho y mareos. Sin embargo, puede ser asintomática, volviéndose un enemigo silencioso que muchos no reconocen.
¿Quiénes Están en Riesgo?
Aunque es más común en personas mayores o con antecedentes de hipertensión, esta arritmia puede afectar a cualquier persona, incluidos jóvenes sanos sin factores de riesgo evidentes. A corto plazo, muchas personas pueden tolerar la fibrilación auricular, pero cuando afecta a individuos con cardiopatías, las consecuencias pueden ser mortales.
Las Consecuencias de Ignorarla
Los pacientes con fibrilación auricular tienen un mayor riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca e ictus, así como otras complicaciones tromboembólicas que incluyen infartos y deterioro cognitivo. Por ello, la detección precoz es crucial para mantener la salud cardiaca.
Un Estilo de Vida Saludable es Clave
La buena noticia es que se puede prevenir. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar condiciones como la hipertensión y la diabetes son pasos fundamentales. Además, reducir el consumo de alcohol puede ser determinante en la lucha contra esta arritmia.
La Unidad de Arritmias en La Paz: Un Faro de Esperanza
Desde 1994, el Hospital Universitario La Paz alberga una vanguardista Unidad de Arritmias y Electrofisiología Robotizada, reconocida como un centro de referencia nacional para la ablación de arritmias en pacientes con cardiopatías congénitas del adulto. Anualmente, realizan más de 700 procedimientos de ablación y atienden a más de 3,000 pacientes en consultas, asegurando un seguimiento exhaustivo por teleconsulta para más de 2,000 portadores de dispositivos implantables.