Salud

🚨 ¡Alerta! Aumento Sorprendente de Virus Respiratorios en Niños y un Regreso de COVID Leve

2025-09-11

Autor: José

Un Llamado de Atención desde el Hospital Vithas Xanit Internacional

En las últimas semanas, se ha detectado un ligero aumento de casos de COVID-19 entre los niños. Aunque estos casos son generalmente leves, los pediatras están observando un fenómeno preocupante: los virus respiratorios están circulando antes de lo habitual, rompiendo con el patrón estacional esperado.

"No estamos ante una nueva ola como las de años anteriores, pero sí hay un incremento notable en esta época", afirma el Dr. Jose Enrique Sánchez, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional. Este aumento coincide con reuniones familiares, viajes y una menor ventilación en espacios cerrados, todo esto, agudizado por la aparición de nuevas variantes del virus.

Síntomas Leves, pero Precauciones Necesarias

Afortunadamente, la mayoría de los niños que presentan síntomas lo hacen con cuadros comparables a un resfriado común. Los síntomas incluyen fiebre, tos, congestión, dolor de garganta, cansancio y, en algunos casos, malestar digestivo como vómitos o diarrea. Sin embargo, es vital estar alerta a condiciones más graves, como el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C), que puede surgir semanas después de la infección.

"Si observas fiebre persistente, dolor abdominal intenso o erupciones inusuales, no dudes en acudir al hospital", recomienda el Dr. Sánchez.

Cambios en la Estacionalidad de los Virus

El Dr. Sánchez destaca que, tras la pandemia, los patrones de estacionalidad de los virus respiratorios ya no son tan predecibles. Mientras que anteriormente la gripe y el VRS se registraban en otoño e invierno, en años recientes se ha comprobado que pueden aparecer en cualquier momento del año.

En este verano, además del aumento de COVID, están surgiendo casos tempranos de VRS en bebés, lo que refuerza la necesidad de estar alerta a lo largo del año.

Recomendaciones para el Regreso a Clases

Con el inicio del año escolar a la vuelta de la esquina, el especialista recomienda observar los síntomas de los niños con calma. Si bien la mayoría de los cuadros serán leves, es crucial acudir al pediatra si la fiebre es alta o si se presenta dificultad para respirar.

Además, es importante mantener una buena hidratación, propiciar el descanso y evitar exponer a personas vulnerables, como abuelos y bebés, en caso de sospecha de infección. Las medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos y una buena ventilación en espacios cerrados, deben seguir vigentes.

Conclusión: Mantente Informado y Alerta

En resumen, este verano ha demostrado que el COVID-19 continúa presente y que la circulación de virus respiratorios ha modificado sus patrones de aparición. Aunque la mayoría de las infecciones en niños son leves, estar informados y atentos a los signos de alarma es esencial para cuidar su salud sin caer en la alarma.