
¡Alerta! A partir del 27 de mayo, Meta usará tus datos personales: Descubre cómo protegerte
2025-05-26
Autor: Ana
¡La fecha límite está aquí!
Se acabó la espera. A partir del 27 de mayo de 2025, Meta comenzará a utilizar tus datos personales para entrenar su inteligencia artificial. Esto incluye casi toda la información que compartes en Facebook e Instagram, y te contamos cómo evitar que suceda antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué datos utilizará Meta?
Meta planea aprovechar lo que considera 'datos personales de interés legítimo', un término elegante que, en realidad, abarca casi todo. Los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram serán los más afectados, ya que todas tus fotos, comentarios, publicaciones, historias e interacciones serán utilizados para mejorar su IA. Pero calma, tus mensajes privados en Messenger quedarán a salvo… por ahora.
Para construir una IA conversacional como Meta AI, necesitan entender cómo interactúan los humanos, las expresiones y las imágenes para identificar emociones y lugares. Así que, lo que publiques se convierte en material valioso para ellos.
La única excepción a esta recolección masiva son los datos de los menores de 18 años. Si eres menor o tienes hijos, estarán protegidos, pero todo lo demás que hayas compartido no.
¿Cómo evitar que usen tus datos?
Te presentamos tres métodos rápidos para evitar que Meta recurra a tus datos. Uno para Instagram, otro para Facebook, y una opción independiente. ¡No pierdas tiempo, solo tienes unas horas para actuar! Si no te opones antes de la fecha, Meta asumirá que aceptas.
Opción 1: Instagram
Para rechazar el uso de tus datos en Instagram, toca el ícono de tres rayas en la esquina superior derecha. Accede a 'Configuración y actividad', desplázate hasta 'Más información y ayuda', y selecciona 'Información'. Allí, haz clic en 'Política de privacidad' y luego en 'Oponerte'. Debes llenar un cuestionario explicando tus razones y enviarlo.
Opción 2: Facebook
En Facebook, ingresa a tu cuenta y visita este enlace. Verás un cuadro donde puedes hacer clic en 'Derecho a oponerte'. O, si prefieres, dirígete a 'Configuración y privacidad', luego a 'Centro de privacidad', y finalmente a 'IA generativa en Meta', donde encontrarás un botón para oponerte.
Opción 3: Plataforma Citizen8
Otra alternativa es utilizar la plataforma Citizen8. Han creado un sitio donde puedes crear un correo electrónico dirigido a Facebook o Instagram solicitando que no usen tus datos. Solo asegúrate de enviarlo desde la misma cuenta de correo con la que te registraste.
No dejes pasar esta oportunidad de proteger tu privacidad. ¡Actúa ahora!