
¡Alerta! 5 Razones por las que el Precio del Aceite de Oliva Seguirá Aumentando
2025-09-04
Autor: María
El Mercado se Prepara para un Aumento Histórico
Con la próxima campaña oleícola a la vuelta de la esquina, las alarmas han sonado. Aunque el esperado aceite de oliva nuevo no llegará hasta noviembre, los precios ya están al alza y no muestran señales de detenerse.
Precios en Ascenso Continua
En solo un mes, el aceite de oliva virgen extra ha subido más del 10%, superando los 4 euros por kilo, un precio que no se veía desde finales de 2024. Los últimos datos apuntan a que el virgen extra se cotiza a 4,108 euros/kg, y algunos productores incluso alcanzan cifras sorprendentes de hasta 5,000 euros/tonelada.
Ventas en Aumento: ¿Un Buen Indicio?
Las ventas también han experimentado un incremento notable. En la última semana de agosto, se vendieron 2,107 toneladas de virgen extra en España, una cifra que refleja una actividad comercial intensificada justo al final de la campaña anterior.
Las 5 Razones Clave para el Aumento de Precios
Entonces, ¿por qué sigue subiendo el precio del aceite de oliva? Aquí te dejamos cinco razones concretas que explican esta situación inquietante.
1. Efectos de las Olas de Calor
Las intensas olas de calor de este verano han perjudicado gravemente los cultivos. El olivo no ha logrado desarrollar la cantidad de fruto esperada, convirtiendo las proyecciones positivas en realidades preocupantes. La falta de lluvias puede agravar aún más este problema.
2. Aranceles que Agitan el Mercado
A pesar de que un nuevo arancel del 15% impuesto por EE. UU. a los productos agroalimentarios españoles no ha afectado las ventas de aceite de oliva en América, las envasadoras en España están comprando más, lo cual ha influido en la oferta.
3. Mecanismo de Retirada en Caso de Crisis
El Ministerio de Agricultura ahora permite que, en situaciones de precios bajos, se retire aceite del mercado para estabilizar costos. Sin embargo, la simple posibilidad de esta medida ya ha contribuido a que los precios sigan en aumento.
4. Menor Producción a Nivel Global
Según la USDA, se prevé que la producción de aceite de oliva se reduzca en 500,000 toneladas, un 9.5% menos para la campaña 2025/26. Con una producción cercana a los 3 millones de toneladas en la UE, la escasez se siente inminente.
5. Un Final de Campaña Ajustado
Aunque los datos finales de salidas de agosto y septiembre aún están por llegar, se estima que el stock final de la campaña será de solo 270,000 toneladas. Esta cantidad es crítica, considerando que el nuevo aceite no estará disponible hasta finales de noviembre.
Sin duda, el mercado del aceite de oliva está en una encrucijada y todos los indicios apuntan a que los precios seguirán ascendiendo. ¡Prepárate para la escalada!