
Alemania conmemora el 80 aniversario de la liberación de Buchenwald
2025-04-06
Autor: Carmen
Este domingo, Alemania celebró una solemne ceremonia para recordar la liberación del campo de concentración nazi de Buchenwald, que tuvo lugar hace 80 años, cerca de la histórica ciudad de Weimar. Este evento no solo honró la memoria de las víctimas, sino que también advirtió sobre los peligros del extremismo en la actualidad.
El expresidente alemán Christian Wulff, quien fue una de las figuras prominentes en el acto, hizo una poderosa comparación entre la ideología nazi y el creciente radicalismo de derecha que se observa hoy en día en Europa. "La polarización política y el aumento de la radicalización nos recuerdan lo que sucedió en el pasado. Es vital que entendamos cómo el odio y la intolerancia pueden resurgir", subrayó Wulff en su discurso.
El exmandatario instó a los ciudadanos a comprometerse activamente con la defensa de la democracia. "Nunca debemos permitir que el mal prevalezca otra vez en nuestras sociedades", afirmó. Su crítica se centró especialmente en el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha ganado impulso en las encuestas de opinión y que, según Wulff, contribuye a crear un ambiente en el que los ciudadanos se sientan amenazados y vulnerables.
Los sobrevivientes de Buchenwald, junto a sus familias y descendientes, fueron invitados al acto que se llevó a cabo en la Weimarhalle, subrayando la importancia de no olvidarlos y de aprender de la historia. Desde su apertura en 1937, más de 280,000 personas fueron deportadas a Buchenwald y a sus 139 subcampos, de las cuales cerca de 56,000 fueron asesinadas o murieron por causas relacionadas con la brutalidad del sistema.
La conmemoración subrayó no solo la valentía de quienes sobrevivieron, sino también el deber de las generaciones actuales de permanecer vigilantes contra el resurgimiento de ideologías extremistas. Este aniversario representa un fuerte recordatorio de que la historia no debe repetirse y que la Iglesia y la sociedad civil deben unir fuerzas para combatir el odio y la intolerancia en todas sus formas. No se trata solo de recordar, sino de actuar.