País

Albares sobre el reencuentro Illa-Puigdemont: "Un paso hacia el diálogo y la convivencia"

2025-09-03

Autor: Lucia

Un Encuentro que Marca un Cambio

El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se pronunció sobre el reciente encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, catalogándolo como "la foto de un reencuentro". Para él, estas imágenes representan un cambio positivo, prefiriéndolas por mucho a las del pasado, donde predominaban los enfrentamientos bajo gobiernos del Partido Popular.

Albares afirmó que cerca del 80% de los españoles apoya esta nueva imagen de diálogo. En cuanto a una posible futura reunión entre Pedro Sánchez y Puigdemont, comentó: "El tiempo nos enseñará cómo estaba Cataluña en el pasado y cómo se puede avanzar hoy".

El Reto del Diálogo en Política

El ministro destacó la importancia de "saber olvidar" en política, haciendo referencia al exitoso proceso de Transición en España. No obstante, se mostró cauteloso al abordar las recientes declaraciones de Sánchez sobre la judicatura, manteniendo el enfoque en la defensa de la Constitución y la convivencia entre diferentes posturas.

¿Un Conflicto Internacional inminente?

La conversación también tocó un tema candente: el ataque del ejército estadounidense a una embarcación venezolana que resultó en la muerte de once tripulantes, acusados por Donald Trump de narcotráfico. Albares abogó por el uso de fuerzas policiales en lugar de militares, destacando la necesidad de una respuesta más pacífica en las relaciones internacionales.

Un Futuro Prometedor para las Lenguas de España

En relación a la oficialidad de las lenguas cooficiales como el catalán, euskera y gallego en la Unión Europea, Albares fue contundente: "Deben ser lenguas oficiales, de lo contrario, sería una discriminación hacia España". Criticó al Partido Popular por oponerse a este reconocimiento, defendiendo que reconocer estas lenguas es defender la identidad nacional.

China y el Futuro de Europa

Finalmente, Albares se refirió a la imagen de Xi Jinping, Vladímir Putin y Kim Jong Un, advirtiendo que "Putin representa una amenaza para Europa". Instó a China a jugar un papel decisivo en la mediación con Rusia para terminar la guerra. También reafirmó el compromiso de España con una política internacional que fomente el diálogo y la cooperación entre potencias.