
¡Alarma Mundial! Las Mascarillas de la Pandemia son una Amenaza Química
2025-09-09
Autor: Laura
Un Estudio Revelador que Deja Sin Aliento
Un impactante informe ha salido a la luz en 2023, publicado en la revista Environmental Pollution. Este estudio advierte que las mascarillas desechables, utilizadas masivamente durante la pandemia, están liberando microplásticos y sustancias químicas peligrosas, convirtiéndolas en auténticas 'bombas de relojería' para nuestra salud y el medio ambiente.
La Verdadera Magnitud del Problema
Durante los picos de la pandemia de Covid-19, se estima que se usaron aproximadamente 129.000 millones de mascarillas de un solo uso mensualmente en todo el planeta. La mayoría, hechas de polipropileno y otros plásticos, terminaron en vertederos, océanos y ríos, sin ningún sistema de reciclaje adecuado para su gestión. Con el tiempo, estos materiales se fragmentan, liberando contaminantes en nuestro entorno.
Investigaciones Alarmantes en el Laboratorio
Anna Bogush, líder de un equipo del Centro de Agroecología, Agua y Resiliencia de la Universidad de Coventry, llevó a cabo experimentos colocando diferentes tipos de mascarillas en contacto con agua purificada durante 24 horas.
Los resultados fueron escalofriantes: todas liberaron microplásticos, pero las mascarillas FFP2 y FFP3 destacaron por desprender entre cuatro y seis veces más partículas que otros modelos. Estas diminutas partículas, que son menores de 100 micras, pueden infiltrarse en organismos vivos.
Un Riesgo que Abarca Generaciones
El estudio no solo se detenía en los microplásticos. Los investigadores encontraron bisfenol B, un disruptor endocrino que imita al estrógeno, una sustancia que podría estar afectando nuestra salud y la de los ecosistemas. Durante la producción masiva de mascarillas en la pandemia, se calcula que se vertieron entre 128 y 214 kilos de este compuesto en el medio ambiente.
La propia Bogush advirtió sobre la severidad de la situación: 0;"No podemos ignorar el coste ambiental de las mascarillas de un solo uso, especialmente cuando sabemos que los microplásticos y las sustancias químicas que liberan tienen efectos nocivos sobre las personas y los ecosistemas.;" La científica subraya la urgencia de buscar alternativas más sostenibles y responsables.
¿Qué Haremos Ahora?
Con la creciente preocupación por el impacto de estas mascarillas, es crucial que la sociedad y los gobiernos implementen soluciones innovadoras que minimicen este daño ambiental. ¿Estamos realmente listos para enfrentar esta 'bomba de relojería' que hemos creado? ¡Es momento de actuar!