
¡Airtificial se lanza al espacio! Colabora con PLD Space en el revolucionario cohete 'Miura 5'
2025-09-01
Autor: Antonio
¡El cielo ya no es el límite! Airtificial ha dado un gran salto en su diversificación al ingresar al fascinante mundo de la industria espacial. La compañía acaba de firmar un acuerdo con PLD Space para desarrollar el innovador cohete 'Miura 5', un lanzador que promete colocar a España y Europa en la vanguardia de la nueva era espacial.
Según un comunicado de la empresa, su división de Aerospace & Defense producirá paneles de materiales compuestos en su planta de Jerez. Estos materiales, más ligeros y resistentes que los metales, son fundamentales para el funcionamiento del motor del cohete, al separar las boquillas de escape de los propulsores.
Estas piezas no solo cumplen una función estructural crítica, manteniendo la distancia entre las toberas para evitar interferencias y daños por vibraciones, sino que también proporcionan un aislamiento térmico esencial para la seguridad durante el despegue.
Airtificial destaca que su experiencia en la fabricación de piezas de materiales compuestos ayudará a reducir significativamente el peso del 'Miura 5', aumentando su capacidad de carga sin comprometer el consumo de combustible.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial, expresó su orgullo por la confianza de PLD Space, uno de los líderes del sector espacial en España, en su ingeniería y capacidad de producción.
El 'Miura 5' es más que solo un cohete: es un lanzador orbital reutilizable que permite recuperar y reintegrar sus componentes tras cada misión. Esto significa reducción de costos, optimización de recursos y un menor impacto ambiental en las operaciones espaciales.
Los compuestos que fabrica Airtificial mejoran notablemente la capacidad de reutilización del 'Miura 5', ya que son extremadamente resistentes a las duras condiciones del espacio, prolongando la vida útil de las piezas.
Airtificial recalca que el programa diseñado por PLD Space es vital para asegurar que Europa tenga acceso independiente al espacio. Con su participación en este innovador proyecto, Airtificial no solo fortalece su rol en la industria espacial, sino que también contribuye a la autonomía del continente europeo en este nuevo capítulo de exploración.
Con más de 30 años de experiencia en el diseño y producción de materiales compuestos para aviación civil y defensa, Airtificial reafirma su compromiso con la innovación y el progreso. En 2024, se prevé la producción de más de 60,000 piezas con más de 1,100 referencias diferentes. ¡El futuro del espacio comienza ahora!