
¡Advertencia Impactante! El Secretario del Tesoro de Trump Desafía la Estrategia Comercial de Sánchez con China
2025-04-09
Autor: Manuel
La Crítica de los EE.UU. a la Alianza Española con China
En un potente foro de banqueros, Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU., lanzó una dura advertencia a España y Europa: acercarse a China para contrarrestar la estrategia comercial de Estados Unidos es un suicidio. "Es como cortarte tú mismo el cuello", declaró Bessent, advirtiendo sobre el insaciable mercado chino y sus prácticas de dumping.
Su crítica se produce justo cuando el presidente Pedro Sánchez está promoviendo alianzas más cercanas con Pekín, sugiriendo que la Unión Europea debería forjar nuevos lazos comerciales con el gigante asiático. Bessent ilustró su postura en tono nostálgico al referirse al clásico de Disney, "Fantasía", advirtiendo que el modelo de negocio chino es infinita producción y dumping.
Conflicto entre Aliados
La ironía no se pierde, dado que Bessent, quien acumuló su fortuna en los mercados financieros, minimiza los efectos de la guerra comercial. Esta actitud despierta el escepticismo en Europa, que se pregunta por qué Estados Unidos, al querer hacer frente a las prácticas comerciales chinas, elige ofender a sus amigos, como sucedió cuando el presidente Trump afirmó que los líderes que intentan negociar con él lo hacen solo para "besar su trasero".
Sánchez Reafirma su Estrategia Comercial
A pesar de las advertencias, el gobierno español mantiene su compromiso de ampliar relaciones comerciales con China. En el marco de su gira asiática que incluye un viaje a Vietnam y una visita inminente a Pekín para reunirse con Xi Jinping, Sánchez subraya el potencial de crecimiento en sus relaciones con el país asiático. El ministro de Agricultura, Luis Planas, refuerza esta posición, indicando que no se verá perjudicada la economía española por buscar la colaboración con un socio comercial clave.
La Resistencia del Gobierno Español
El gobierno español no planea confrontar a su socio estadounidense directamente, pero defiende la postura de la Unión Europea como un todo, recalibrando el conflicto hacia la institución y no hacia los intereses individuales de España. Planas destacó que cualquier decisión sobre aranceles está alineada con la estrategia de la UE, que incluso ha impuesto un arancel del 25% sobre 21,000 millones de compras estadounidenses.
Perspectivas Futuras: ¿Guerra Comercial en el Horizonte?
La decisión de Trump de implementar aranceles masivos ha generado descontento en el Ejecutivo español. Planas enfatiza que la imposición unilateral de aranceles sin respaldo de la OMC no es una medida efectiva y que la guerra comercial actual es un fenómeno serio que no se puede ignorar. Ahí radica la inquietud: en tiempos de incertidumbre global, ¿qué tan lejos llegará la política comercial de Trump y cómo impactará a España y Europa?