
¡Adiós Diabetes! La Dieta Mediterránea y el Ejercicio que Cambian las Reglas del Juego
2025-09-02
Autor: Ana
Revolución Sanitaria: La Combinación que Reduce el Riesgo de Diabetes
Un nuevo estudio de impacto, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e involucrando a más de 20 universidades españolas, revela que adoptar una dieta mediterránea hipocalórica combinada con un aumento en la actividad física disminuye drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico.
PREDIMED-Plus: La Investigación que Marca la Diferencia
Los resultados preliminares del estudio PREDIMED-Plus, un ensayo clínico multicéntrico en España financiado con más de 15 millones de euros, demuestran de manera contundente que esta estrategia conjunta no solo es efectiva, sino esencial para combatir la diabetes. Durante seis años, miles de participantes en toda España han sido monitoreados para observar estos sorprendentes resultados.
Más de 200 Expertos Avalan esta Evidencia
Cientos de especialistas de 23 universidades y centros de investigación en España han corroborado que la combinación de una dieta mediterránea y mayor actividad física realmente funciona para prevenir la diabetes tipo 2. Estos hallazgos se publicaron recientemente en la prestigiosa revista 'Annals of Internal Medicine' del Colegio Americano de Médicos.
No Solo Una Dieta, ¡Una Estrategia de Vida!
PREDIMED, el precursor de este estudio, ya había demostrado que la dieta mediterránea rica en aceite de oliva y frutos secos podía reducir el riesgo de diabetes en un 30%, aunque sin una reducción significativa de peso. Con PREDIMED-Plus, se propuso una intervención más intensa para explorar si podía aportar beneficios adicionales.
La intervención tiene como base una dieta mediterránea ligeramente hipocalórica, rica en fibra y con un bajo índice glucémico, combinada con el fomento de la actividad física y el apoyo conductual.
Resultados Impactantes de un Extenso Estudio
El estudio incluyó a 4.746 participantes de entre 55 y 75 años que no sufrían de enfermedades cardiovasculares ni diabetes al inicio. Tras seis años, los que siguieron la intervención intensiva mostraron una mayor adherencia a la dieta, incrementaron su actividad física y, sorprendentemente, necesitaron menos medicamentos para controlar la glucosa tras ser diagnosticados con diabetes.
Una Reducción Notable en Casos de Diabetes
El riesgo absoluto de desarrollar diabetes fue del 12% en el grupo que siguió solo la dieta mediterránea, mientras que solo un 9.5% de los que adoptaron la intervención intensiva desarrollaron la enfermedad. Esto supone una reducción del 31% en la incidencia de nuevos casos de diabetes.
Los Beneficios de una Dieta Sabrosa y Sostenible
Los investigadores concluyen que los nutrientes de la dieta mediterránea trabajan en sinergia para disminuir la resistencia a la insulina, la inflamación y el estrés oxidativo —factores clave en la diabetes tipo 2—, efectos que se potencializan con el ejercicio y la pérdida de peso. Además, al ser una dieta deliciosa y culturalmente aceptada, se presenta como la estrategia idónea para la prevención a largo plazo de enfermedades cardiometabólicas.
Una Colaboración Nacional que Hace Historia
PREDIMED-Plus se posiciona como uno de los ensayos más relevantes sobre nutrición y salud en Europa. En 2023, la revista Nature Medicine lo incluyó entre los 11 estudios que transformarán la medicina en los próximos años, gracias a su alcance y relevancia científica.
Crucial Apoyo de Instituciones en Toda España
Este significativo estudio ha contado con la colaboración de diversos grupos de investigación de renombradas instituciones en España, destacando universidades y hospitales que suman esfuerzos en la lucha contra la diabetes. Así, el CIBER, con su enfoque en la investigación biomédica, fortalece aún más esta labor.