Salud

¡Adiós Alergias! Consejos de Expertas para Minimizar el Riesgo

2025-06-01

Autor: Francisco

La Temporada de Alergias y su Prevención

Con el arribo de la primavera, el aumento de los síntomas alérgicos puede ser desbordante. ¿Es realmente posible prevenir estas molestias? Dos destacadas inmunólogas del Comité de Inmunología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) revelan secretos clave.

La Influencia de la Genética y el Entorno

La Dra. Gabriela Zambrano Ibarra explica que la predisposición a las alergias no es solo hereditaria. Aunque los antecedentes familiares pueden incidir, factores ambientales y biológicos también juegan un papel crucial. "No heredamos una alergia específica, sino una predisposición general influenciada por la interacción de múltiples genes", señala. Además, resalta la importancia del entorno: la exposición temprana a alérgenos y la contaminación pueden afectar la respuesta inmune.

Consejos para Reducir el Riesgo de Alergias

La Dra. Mª Elena Seoane Reula indica que, aunque erradicar las alergias por completo no siempre es factible, existe la posibilidad de disminuir su incidencia, especialmente en niños con antecedentes familiares. Entre las estrategias preventivas, subraya la importancia de la lactancia materna, que favorece una microbiota intestinal saludable.

Además, el contacto temprano con animales y un ambiente rural son beneficiosos, ya que incrementan la diversidad microbiana y fortalecen el sistema inmunológico.

Medidas Previas y Estilo de Vida Saludable

Otras recomendaciones valiosas incluyen evitar el uso indiscriminado de antibióticos, limitar la exposición a contaminantes y humo de tabaco, e introducir alimentos potencialmente alergénicos de manera controlada entre los 4 y 6 meses de edad. Se sugiere también considerar el uso de probióticos y prebióticos durante el embarazo y la lactancia, siempre bajo supervisión médica.

En el día a día, algunos hábitos saludables son clave. Mantener una buena ventilación en el hogar, limpiar frecuentemente con aspiradoras de filtro HEPA, y evitar productos de limpieza agresivos puede ayudar considerablemente. Además, es recomendable seguir una dieta equilibrada y fomentar la actividad al aire libre.

Inmunoterapia: Una Opción para Combatir Alergias

La Dra. Zambrano menciona que la inmunoterapia específica, conocidas como vacunas para la alergia, puede cambiar el rumbo de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. No obstante, aclara que estas vacunas no son efectivas en personas sanas sin sensibilización.

¿Cura para las Alergias?

A pesar de los avances, la Dra. Zambrano sostiene que la mayoría de las alergias no desaparecen por completo. Algunas, como la alergia a la leche o el huevo, pueden mejorar con el tiempo, mientras que otras, como las de mariscos o frutos secos, suelen ser permanentes. El enfoque en estos casos es evitar el alérgeno y controlar los síntomas, aunque se están desarrollando protocolos de desensibilización para ciertos alimentos.