Tecnología

¡Adiós a Yoigo! La red móvil se apaga tras 20 años y esto es lo que sucederá ahora

2025-09-02

Autor: David

La desaparición de una era

La red móvil de Yoigo ha alcanzado su fin en España tras casi dos décadas de servicio. Esta infraestructura fue crucial para el grupo MásMóvil, que la utilizaba para ofrecer telefonía, complementándola con la red de Orange. Pero ahora, tras el apagón definitivo, los clientes que dependían de Yoigo para su conectividad quedan en una situación incierta.

Un recorrido por el pasado de Yoigo

A través de los años, Yoigo, aunque fue la más pequeña de las cuatro grandes operadoras en España, llegó a tener casi 12,000 nodos activos en 2022, aunque este número cayó drásticamente a 6,300 a principios de 2023. Tras la fusión de MásMóvil y Orange, que dio origen a MásOrange, se planteó unificar las redes para optimizar la eficiencia operativa. Así, el 13 de agosto, se apagó la red de Yoigo.

Motivos detrás del apagón

¿Por qué lo han hecho? El principal motivo es reducir costos. Desconectar los nodos significa que la empresa se ahorra gastos relacionados con mantenimiento, electricidad y conectividad. La fusión entre MásMóvil y Orange busca economizar más de 500 millones de euros anuales hacia 2027, lo que implica que el cierre de la red de Yoigo es parte de este gran plan.

Impacto en los usuarios

Para los clientes de Yoigo y MásMóvil, el apagón no implicará cambios drásticos en su día a día. La transición se ha llevado a cabo automáticamente, y ahora todos operan bajo la red de Orange, que ofrece cobertura 4G y 5G en gran parte del país. Esto asegura que los usuarios continúen disfrutando de la misma calidad de servicio sin interrupciones.

El final de los nodos

En enero, Yoigo mantenía alrededor de 7,500 antenas, pero ese número ha caído. Actualmente, quedan menos de 300 nodos activos y su desconexión es inminente. Aunque el nombre de Yoigo seguirá presente en el mercado, ofrecerán servicios a través de la infraestructura de MásOrange, dejando atrás una parte importante de su historia.

Una transición inevitable

En los próximos días, todos los clientes de MásMóvil migrarán por completo a la red de Orange, asegurando la continuidad de sus servicios, pero marcando el fin de una era para una de las redes móviles más emblemáticas de España.