Deportes

Adiós a una Leyenda: Alfredo Relaño Concluye Casi Medio Siglo en Prisa

2025-09-05

Autor: Carmen

Una Despedida Cargada de Historia

El reconocido periodista deportivo Alfredo Relaño cierra un capítulo extraordinario en su carrera, tras casi cincuenta años vinculado a los medios de Prisa. Su aventura comenzó cuando dejó el diario Marca para unirse a El País, comenzando así una trayectoria marcada por múltiples hitos en el periodismo.

Un Referente en el Periodismo Deportivo

Relaño se ha consolidado como un verdadero referente en el ámbito deportivo, aunque su carrera no siempre estuvo centrada en esta área. Inició su recorrido en El País como redactor de Deportes, antes de explorar otras secciones, incluyendo la Nacional, para luego regresar como redactor jefe durante la época dorada de la famosa 'Quinta del Buitre'.

Innovador y Protagonista en la Televisión

Su talento no se limitó a los periódicos; también fue Jefe de Deportes en la Cadena SER, donde impulsó a periodistas como José Ramón de la Morena y Paco González. Su habilidad lo llevó a dirigir la redacción de Deportes en Canal Plus, donde transformó la cadena en un referente deportivo con programas icónicos como 'El día después' y figuras como el fallecido Michael Robinson.

Desafíos y Reconocimientos

A lo largo de los años, Relaño asumió la dirección del diario AS con el objetivo de cerrar la brecha con su competidor, Marca. Su gestión estuvo marcada por audaces decisiones, cautivadoras exclusivas y su famosa 'teoría del Villarato', que años más tarde encontraría respaldo en el caso Negreira.

El Cierre de una Era

En los últimos años, este veterano periodista trabajó como autónomo para Prisa, manteniéndose activo como analista en la Cadena Ser, AS y El País. Sin embargo, este viernes se marcó el final de una etapa que no solo abarca su vida profesional, sino que también representa una era dorada en el periodismo deportivo español.

Una Huella Imborralable

La partida de Alfredo Relaño deja una huella imborrable en el panorama deportivo y mediático. Su legado y contribuciones seguirán influyendo en futuras generaciones, convirtiéndose en una referencia de calidad y profesionalismo en el periodismo.