Ciencia

¡Adiós a los resbalones en Semana Santa! La nueva fórmula que cambiará la experiencia en Málaga

2025-04-08

Autor: Lucia

El Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con expertos de la Universidad de Málaga, ha encontrado una solución innovadora para evitar los peligrosos resbalones causados por el líquido anticera que se utiliza en las calles peatonales del centro durante la Semana Santa. Este líquido, que se ha estado aplicando desde 2017 por la empresa AB Laboratorios de Vitoria, normalmente facilita la limpieza posterior de las calles tras las procesiones, pero también ha generado numerosos accidentes.

Las pruebas realizadas en la emblemática calle Larios han sido positivas. Se evaluaron dos fórmulas del líquido anticera, una de las cuales incorpora un aditivo que reduce significativamente el deslizamiento. Sin embargo, la opción elegida por el Ayuntamiento fue la implementación de un protector que se aplica previamente al pavimento, lo que aumenta su rugosidad y mejora la seguridad de los transeúntes.

El profesor Francisco Ignacio Franco, del departamento de Química Inorgánica, ha comentado que el protector antideslizante tiene un efecto positivo no solo con el líquido anticera, sino también con otros líquidos, como la lluvia. Este producto se aplicará en las mañanas y mediodías durante la Semana Santa, justo después de las labores de limpieza del día anterior, y se espera que sea efectivo durante todo el recorrido de las procesiones. Aunque no se podrá verificar completamente hasta el primer día de las festividades, las pruebas iniciales muestran grandes promesas.

Esta nueva fórmula no solo es eficaz sino que también es segura para los participantes de las procesiones, ya que es un líquido inocuo para la piel, algo vital dado que muchos nazarenos participan descalzos. La Universidad de Málaga ha tenido especial cuidado en asegurarse de que el protector esté disponible en el mercado, dado el tiempo limitado antes del Domingo de Ramos.

Además, el Ayuntamiento de Málaga responde a las críticas de las cofradías y del público que han advertido sobre los resbalones provocados por el líquido anticera. En la Semana Santa pasada, estos incidentes resultaron en lesiones serias, incluida una fractura en la muñeca del hermano mayor de la Cofradía de la Humillación. Para evitar futuros accidentes, se había considerado la instalación de franjas antideslizantes en las calles, pero esta opción fue finalmente desechada por sus implicaciones estéticas y la oposición de la Agrupación de Cofradías.

Con la implementación de esta nueva forma de protección, Málaga espera no solo mejorar la seguridad durante la Semana Santa sino también proporcionar una experiencia más agradable para los cientos de miles de asistentes que cada año disfrutan de esta importante celebración cultural. ¡La Semana Santa está a punto de ser más segura y espectacular que nunca!