Tecnología

¡Adiós a los Móviles en las Aulas! Así Queda la Nueva Normativa Escolar por Regiones

2025-09-12

Autor: Carlos

Revolución en las Aulas: Móviles en la Mira

El nuevo curso escolar ha traído consigo una drástica medida: los teléfonos móviles quedan prácticamente desterrados de las aulas. Las comunidades autónomas han decidido prohibir su uso en centros educativos no universitarios financiados con fondos públicos, salvo en excepciones educativas supervisadas por docentes. La siguiente gran discusión será regular el uso de tabletas y portátiles.

Un Problema en Aumento

Un estudio de TBS-Barcelona revela que el 70% de los niños entre 10 y 15 años en España tiene un móvil, cifra que se eleva al 96% en adolescentes de 15 años. Ante esta realidad, el Consejo Escolar del Estado aprobó en enero de 2024 una prohibición unánime en las aulas, lo que ha llevado a las comunidades a regular el uso de dispositivos.

Primeras en Prohibir: Castilla-La Mancha y Galicia

Castilla-La Mancha fue pionera al prohibir el uso de móviles en 2014, permitiéndolos solo bajo supervisión educativa. Galicia la siguió en 2015, ampliando su normativa el año pasado para restringir el uso incluso durante recreos y actividades extracurriculares. Para el presente curso, se ha anunciado una Ley de Educación Digital que regulará el uso de tecnologías.

Madrid y Cataluña Endurecen las Reglas

La Comunidad de Madrid se sumó a la tendencia prohibiendo los móviles durante la jornada escolar desde 2020-2021. A partir del curso 2025-2026, los alumnos de Educación Infantil y Primaria no podrán utilizar dispositivos digitales en clase. Por su parte, Cataluña ha intensificado la normativa prohibiendo el uso de móviles, incluso con fines educativos, y extendiendo la restricción a relojes inteligentes.

Normativas Variadas en Todo el País

Otras regiones como Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana también han impuesto restricciones, limitando el uso de smartphones a contextos educativos específicos. Mientras tanto, Baleares y Murcia han ido más allá, regulando el uso de tabletas y portátiles, limitando su uso a un máximo de horas semanales.

Un Impacto en la Educación y la Socialización

Según la Asociación Española de Pediatría, el uso de smartphones en clase disminuye la atención y afecta negativamente a la socialización. La preocupación se extiende ahora a las tabletas y portátiles, y se cuestiona si estos dispositivos deben tener cabida en un entorno escolar que busca fomentar el aprendizaje y la interacción cara a cara.

El Futuro de la Tecnología en las Aulas

Con estas nuevas regulaciones en marcha, el panorama educativo se despliega ante nosotros lleno de desafíos y oportunidades. La gran pregunta ahora es: ¿qué lugar tendrán las nuevas tecnologías en las aulas, y cómo se transformará la educación en esta era digital?