
Adiós a Ángel Jove: El visionario empresario gallego que dejó huella en el sector inmobiliario y mucho más
2025-08-23
Autor: Carmen
Este sábado, A Coruña se viste de luto tras el fallecimiento de Ángel Jove Capellán, un titán del mundo empresarial que touta una vida de logros y emprendimiento. A los 86 años, Jove, presidente y fundador de Anjoca, nos deja tras una valiente lucha contra una larga enfermedad.
Un legado empresarial impresionante
Nacido en 1939 en plena posguerra, Ángel Jove comenzó su trayectoria profesional a una edad sorprendentemente temprana. Con apenas 20 años, se asoció con el constructor Secundino Pardidas, y en solo seis meses se independizó, dando vida a su primera empresa: Ángel Jove Construcciones. Desde entonces, su ascenso fue meteórico, levantando más de 7.000 viviendas y gestionando 6.000 camas hoteleras bajo su prestigiosa cadena Hoteles Elba.
Diversificación y expansión internacional
La visión de Jove no conoció fronteras. Su grupo empresarial, que ahora incluye 18 sociedades y emplea a 2.000 personas, se ha expandido no solo a lo largo de España, sino también hacia Europa, América Latina y el norte de África. Desde la construcción hasta el turismo y las energías renovables, sus iniciativas han revolucionado sectores enteros.
Compromiso social y cultural
Ángel Jove también fue un filántropo incansable, dedicando recursos y esfuerzos a causas sociales. No solo apoyó la recuperación del patrimonio nacional, sino que también se involucró en programas deportivos, culturales y sociales. La Copa del Mundo de Vela IMS 670 y el Torneo Anjoca Golf Cup son solo dos ejemplos de su compromiso con la comunidad.
Reconocimientos y premios
La trayectoria de Jove ha sido reconocida con numerosos premios, reflejando su impacto no solo en el mundo empresarial, sino también en la vida social y cultural de España. Desde su Doctorado Honoris Causa en Economía hasta diversos galardones de asociaciones de construcción y turismo, su legado perdurará en la memoria colectiva.
Un visión familiar y humana
Sin embargo, el peor de los premios fue el cariño que sus empleados le prodigaban, algo que él valoraba por encima de cualquier reconocimiento oficial. En una entrevista, Jove mencionó cómo consideraba a su equipo como parte de su propia familia, conectando emocionalmente con más de 6.000 personas.
Su cuerpo es velado en el tanatorio Servisa de A Coruña, y su funeral se celebrará el próximo lunes 25, siendo una oportunidad para que amigos, familiares y colegas le rindan homenaje a un verdadero pionero.