País

¡Abascal enciende la polémica! Pide hundir el "barco de negreros" de Open Arms en Tenerife

2025-08-29

Autor: Ana

Santiago Abascal provoca un gran revuelo con sus declaraciones

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha desatado una intensa controversia al solicitar públicamente la confiscación y hundimiento del barco de la ONG Open Arms, atracado en Santa Cruz de Tenerife. Abascal ha calificado a la embarcación de "barco de negreros", provocando indignación entre sectores críticos, mientras espera la visita del presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Una advertencia peligrosa

"Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO. Para que sirva de advertencia a todos los multimillonarios y políticos que promueven la invasión de Europa", escribió Abascal en su cuenta de X, elevando la tensión en el debate sobre la inmigración.

Reacción de Sumar: Piden su renuncia inmediata

El partido Sumar ha reaccionado con fuerza, exigiendo la dimisión inmediata de Abascal. Según la formación liderada por Yolanda Díaz, sus palabras podrían constituir delitos de incitación al terrorismo y al odio, lo que despierta una alarma sobre la libertad de expresión.

Gravedad extrema en sus declaraciones

Verónica Martínez Barbero, presidenta de Sumar Galicia, ha calificado las declaraciones de Abascal como de "una gravedad extrema". "Estamos ante un dirigente político que llama a la violencia contra organizaciones humanitarias que salvan vidas en el Mediterráneo. No puede seguir en el Congreso", enfatizó.

Bolaños critica la "violencia verbal"

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, también ha condenado el mensaje de Abascal, advirtiendo que "la violencia verbal y los discursos de odio son tóxicos para la convivencia". Bolaños fue claro al afirmar que este tipo de retórica puede justificar la violencia física y crear un clima de división.

La tensión política aumenta

La confrontación entre Vox y Sumar no es nueva, pero estas declaraciones han encendido aún más la llama del debate sobre inmigración en España. Abascal, por su parte, ha reafirmado su posición, insistiendo en que se deben "hundir esos barcos de traficantes y sus políticas traidoras".

¿Cuál será el futuro del debate sobre inmigración?

Con estas declaraciones incendiarias, la discusión sobre la inmigración en España se intensifica, y es probable que genere repercusiones en el panorama político y social del país. A medida que ambos lados continúan intercambiando acusaciones, ¿qué consecuencias tendrá esto para la convivencia en la sociedad española?