País

¡Ábalos en la cuerda floja! La investigación de Fiadelso revela secretos inconfesables

2025-04-08

Autor: Carmen

La inquietud de José Luis Ábalos por la investigación judicial de su fundación, Fiadelso, crece cada día más. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha intensificado su vigilancia sobre esta ONG, que se fundó en 1992 con el apoyo del exministro y que, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, recibió nada menos que 5,5 millones de euros para supuestos fines benéficos.

Recientemente, se reveló que Ábalos y su colaborador Koldo García Izaguirre intentaron detener las investigaciones relacionadas con las cuentas de Fiadelso. El Partido Popular, como acusación popular en el caso, ha recurrido contra este intento de frenar el procedimiento. El Tribunal Supremo ha desestimado las pretensiones de Ábalos y ha ordenado que continúen las pesquisas, revelando el enorme temor que la situación ha generado en su entorno.

El auto del Tribunal Supremo, datado el 1 de abril, describe que el 20 de marzo se dictó una serie de diligencias que incluyen una solicitud a CAIXABANK para que aporte información sobre las cuentas y productos financieros relacionados con la fundación. Además, también se ha requerido información a la Agencia Española de la Administración Tributaria (A.E.A.T.) sobre el propio Ábalos y Fiadelso.

Esto significa que la investigación se centra en el análisis profundo de todas las transacciones financieras de la fundación. El abogado de Koldo expresó su preocupación, señalando que el juez aceptó sin cuestionar el informe de la UCO, evidenciando una falta de imparcialidad en el proceso. Además, Koldo afirmó que existen errores significativos en este informe que ponen en duda su fiabilidad.

En un giro sorprendente, la UCO también tiene sospechas de que Ábalos podría estar operando en Hispanoamérica a través de Fiadelso, a pesar de que la fundación figura como disuelta. Se ha descubierto que Ábalos mantuvo vínculos comerciales con el presidente de Fiadelso, lo que complica aún más su defensa. Aparentemente, había logrado un poder para liquidar propiedades de la fundación en Perú, un detalle que ha despertado el interés de los investigadores.

En resumen, la estrategia de Ábalos de ocultarse detrás de la fundación está comenzando a desmoronarse, y la UCO sigue indagando en un entramado de negocios que parece ir más allá de la política. Los nuevos hallazgos sugieren que los caminos de dinero podrían haberse desviado hacia operaciones poco claras, levantando una serie de interrogantes sobre la integridad de la gestión de la fundación y los posibles intereses personales de Ábalos.

Mientras la situación se complica, las sombras de las investigaciones continúan asediando a Ábalos, quien deberá afrontar la realidad de que su nombre y su legado político podrían estar en grave peligro.