Ciencia

¡A un paso de Marte! Los increíbles avances en el cohete de fusión nuclear que alcanzará 500,000 km/h

2025-04-16

Autor: Carlos

Marte, el nuevo horizonte de la humanidad

Llegar a Marte es un sueño que obsesiona a visionarios como Elon Musk y Donald Trump. Musk imagina un futuro en el que la superficie marciana esté repleta de cohetes Starship, mientras que Trump prometió que Estados Unidos pisará el planeta rojo en los próximos años. Sin embargo, aún falta camino por recorrer, comenzando por el retorno a la Luna con las misiones Artemis de la NASA.

El astronauta español Pablo Álvarez ha declarado que los humanos podríamos poner un pie en Marte en la década de 2050. Pero no todo está perdido; la empresa británica Pulsar Fusion tiene un plan ambicioso para llegar a Marte en la mitad de ese tiempo, gracias a su revolucionario cohete de fusión nuclear: el Sunbird.

Sunbird: el cohete más rápido de la historia

Este vehículo espacial está diseñado para alcanzar la asombrosa velocidad de 500,000 kilómetros por hora, convirtiéndose así en el cohete autopropulsado más veloz jamás creado. Gracias a su rapidez, la misión a Marte podría realizarse en apenas cuatro meses, reduciendo considerablemente el tiempo de viaje habitual de siete a ocho meses.

Además, el Sunbird podrá acoplarse a otras naves en el espacio, ofreciéndoles un impulso de fusión para alcanzar sus destinos más rápidamente.

Innovaciones que marcan el futuro

Pulsar Fusion ha compartido un nuevo video conceptual que ilustra las capacidades operativas del Sunbird, un cohete que no dependerá de la asistencia gravitacional para multiplicar su velocidad. Esta innovadora empresa planea comenzar las pruebas en órbita de su motor de fusión directa a finales de este año, con el objetivo de llevar la fusión nuclear al espacio para 2027.

El motor de fusión nuclear: ¿la clave para conquistar Marte?

El motor de fusión nuclear se basa en un plasma extremadamente caliente atrapado en un campo magnético. Para controlar este plasma, Pulsar Fusion utiliza un superordenador que predecirá su comportamiento con precisión. La temperatura de la cámara de combustión alcanzará cientos de millones de grados, lo que permitirá al motor propulsarse a velocidades increíbles.

Inspirándose en el concepto de Direct Fusion Drive (DFD), este revolucionario motor utiliza un reactor de fusión que incorpora bobinas electromagnéticas, además de un gas específico para facilitar el proceso de fusión.

Con estas innovaciones, ¿estará más cerca la conquista de Marte? Solo el tiempo y la ciencia lo dirán, pero lo cierto es que la humanidad está dando pasos gigantes hacia un futuro interplanetario.