
¡70 Años de un Descubrimiento Revolucionario! La Estructura de la Vitamina B12 Gracias a Dorothy Crowfoot Hodgkin
2025-08-23
Autor: David
El Impacto de la Cristalografía en la Ciencia
Cuando imaginamos cristales, pensamos en estructuras brillantes y angulosas. Pero si echamos un vistazo más profundo a una ágata o un cubito de hielo, descubrimos un universo lleno de propiedades físicas sorprendentes. La cristalografía de rayos X ha permitido a los científicos descifrar la materia a nivel atómico, abriendo un mundo de conocimiento que nos ha enseñado cómo interactúan las proteínas, lípidos y ácidos nucleicos en nuestras células.
El Genio de Dorothy Crowfoot Hodgkin
Entre los pioneros en este campo destaca Dorothy Crowfoot Hodgkin, una cristalógrafa británica con raíces en Egipto y ganadora del Premio Nobel de Química en 1964. Su mayor aporte fue la elucidación de la estructura atómica de la vitamina B12, un hallazgo crucial que se publicó hace 70 años en la renombrada revista Nature. Gracias a su habilidad, también hemos podido comprender estructuras fundamentales como la de la insulina y la penicilina.
Un Sueño que se Convirtió en Realidad
En su discurso de aceptación del Nobel, Hodgkin recordaba una frase de su infancia que la inspiró: 'El descubrimiento de los rayos X ha aumentado nuestra visión más de diez mil veces'. Esta fascinación la llevó a ingresar a la Universidad de Oxford a los 18 años, donde se graduó con honores, siendo solo la tercera mujer en lograrlo.
Cristalizando el Futuro: La Vitamina B12
Dorothy se especializó en descifrar estructuras de moléculas orgánicas complejas. Su obra maestra fue la vitamina B12, una molécula extraordinariamente compleja compuesta por 62 átomos. Para lograr cristalizarla, tuvo que aplicar técnicas meticulosas y condiciones estrictas, un verdadero reto que solo los más expertos podían abordar.
La Ciencia Detrás de la Cristalización
La cristalización requiere que las moléculas se alineen de una manera específica. En el caso del agua, al bajar la temperatura, las moléculas de H₂O se ordenan en estructuras hexagonales. Sin embargo, en moléculas más complejas, se necesita un control excepcional para lograr la alineación correcta.
Tecnología de Vanguardia: La Computadora SWAC
Una vez obtenido el cristal, el siguiente paso fue bombardearlo con rayos X. Este proceso reveló cómo se dispersaban los rayos, permitiendo a los científicos determinar la posición de cada átomo. Para este enorme desafío, utilizaron la avanzada computadora SWAC, que realizaba cálculos en 64 microsegundos, un avance tecnológico notable para aquel entonces.
Celebrando un Legado Científico
El descubrimiento de la estructura de la vitamina B12 no solo transformó la ciencia, sino que también dejó un legado perdurable en la biología y la medicina. Gracias a la dedicación y genio de Dorothy Crowfoot Hodgkin, hoy comprendemos mejor el funcionamiento de nuestro organismo y la complejidad de las moléculas que lo componen.