
¡14.000 euros por 10 horas de trabajo! El artista que usa IA y afirma que "nadie le llega a la altura"
2025-04-13
Autor: Ana
La Revolución del Arte Digital con IA
La inteligencia artificial está sacudiendo el mundo del arte, generando tanto admiración como controversia. Hace unos meses, los padres de Dungeon & Dragons causaron revuelo tras utilizar IA para su arte, lo que les obligó a disculparse. Sin embargo, hoy te traemos una historia donde la IA es celebrada en lugar de rechazada.
¡Un Pago Deslumbrante!
Champions of Otherwordly Magic, un innovador juego de cartas digitales, ha decidido pagar 14.000 euros por solo 10 horas de trabajo. ¿El truco? Sus artistas emplean inteligencia artificial para potenciar su productividad. Según el CEO, Miles Malec, esta estrategia ha revolucionado su forma de trabajar, permitiendo obtener resultados excepcionales con menos recursos.
Un Artista a Otro Nivel
Malec menciona a su artista principal, capaz de generar más de 1.000 imágenes únicas en apenas seis meses. "Es un profesional que cobra lo que vale", comenta Malec, orgulloso de la calidad del trabajo que produce, alegando que "nadie está a su nivel". Este artista utiliza IA para crear imágenes que evitan los errores comunes, como dedos adicionales o diseños genéricos.
Críticas y Controversias en Redes Sociales
Sin embargo, esta postura no ha estado exenta de críticas. Muchos en las redes cuestionan el uso de IA en el proceso creativo, especialmente cuando la empresa planea vender esas obras a través de NFT. A pesar de las voces en contra, el impacto de la inteligencia artificial en el arte sigue creciendo, desafiando las normas tradicionales y abriendo nuevos caminos en la creatividad.
Un Futuro Brillante y Controversial
El uso de IA en el arte plantea preguntas sobre la originalidad y el valor del trabajo humano. Mientras unos ven una herramienta poderosa para la innovación, otros temen por el futuro de los artistas tradicionales. Sin duda, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, transformando el panorama artístico de formas que solo estamos comenzando a entender.