
Wall Street Enfrenta la Tormenta: Cierra con Pérdidas Leves Tras Día Agitado
2025-04-15
Autor: Isidora
Wall Street Sufre Leves Pérdidas en Día Volátil
La bolsa de Nueva York terminó en rojo este martes, mientras los inversores buscaban recuperar el aliento tras una serie de sesiones marcadas por la alta volatilidad. Todo esto en un contexto de incertidumbre frente a los próximos movimientos en la guerra comercial liderada por Donald Trump.
El S&P 500 cedió 9,38 puntos (0,17%), situándose en 5.396,59 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite perdió 10,30 puntos (0,06%) y cerró en 16.821,18. El Promedio Industrial Dow Jones sufrió una caída de 155,21 puntos (0,38%), acabando en 40.369,58 unidades.
Sector Financiero en Ascenso, Pero con Advertencias
Los informes trimestrales de gigantes como Bank of America y Citigroup impulsaron a las acciones financieras, que lideraron las ganancias dentro del S&P 500. Sin embargo, los ejecutivos advirtieron que el consumo de los estadounidenses enfrenta serios riesgos debido a la inestabilidad provocada por las políticas comerciales.
Archivos recientes del Registro Federal indican que el gobierno de Trump está llevando a cabo investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, buscando imponer nuevos aranceles sectoriales.
La Inquietante Amenaza de una Guerra Comercial Mundial
Desde que Trump anunciara aranceles amplios el 2 de abril, los mercados han sentido la presión de una posible guerra comercial mundial y las preocupaciones de una recesión. Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird, señala: Las ganancias han sido buenas, pero el mercado está abrumado por la incertidumbre arancelaria, y eso es lo que realmente importa actualmente.
Johnson & Johnson y el Sector Automotriz Bajo Presión
Las acciones de Johnson & Johnson cayeron al no cumplir con las estimaciones de ventas en dispositivos médicos, a pesar de superar las expectativas en ingresos y ganancias del primer trimestre.
Además, Trump ha mencionado posibles exenciones a los aranceles del 25% sobre importaciones de automóviles, mientras que Canadá ha propuesto cierto alivio para los fabricantes locales si cumplen con condiciones específicas.
La firma Barclays rebajó su calificación para el sector automotriz estadounidense, advirtiendo que los aranceles de Trump podrían afectar las ganancias de los fabricantes. Las acciones de Ford también cerraron a la baja.
Cambios en los Bonos y el Valor del Dólar
En el ámbito de los bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años bajó al 4,33%, lo que refleja una tendencia habitual cuando los inversores se sienten inseguros. Esta semana ha visto un notable movimiento en los rendimientos.
Finalmente, el valor del dólar estadounidense se estabilizó tras caer la semana anterior, generando inquietud sobre su papel como inversión refugio. A pesar de su recuperación frente al euro y al franco suizo, el dólar cayó ante la libra esterlina.