Finanzas

¡Wall Street en picada! La Fed y Nvidia desatan el caos en los mercados

2025-04-16

Autor: Pedro

Un Torbellino de Crisis en Wall Street

El día de hoy, tres noticias impactantes sacudieron los mercados financieros, todas relacionadas con la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención se centró en Donald Trump, quien impuso restricciones a las exportaciones de Nvidia, el gigante de los chips.

La Impactante Advertencia de Nvidia

Las acciones de Nvidia cayeron en picada tras anunciar que podría enfrentar un cargo de hasta ¡5.500 millones de dólares! en su primer trimestre fiscal, debido a las nuevas restricciones comerciales. El Departamento de Comercio de EE.UU. impuso requisitos rígidos de licencia para los chips de inteligencia artificial enviados a China, lo que también afectó a AMD, que anticipa un impacto de 800 millones.

El Acierto de Jerome Powell y un Futuro Desalentador

Las calamidades no terminaron ahí. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió que las tarifas impuestas por Trump probablemente impulsarán los precios y frenarán el crecimiento. Esto pone a la Fed en una encrucijada: ¿priorizar la inflación o el desempleo? Powell destacó que una aumento temporal en la inflación es muy probable, lo que elevó la preocupación en los mercados.

El sector tecnológico fue el más afectado, con el índice Nasdaq desplomándose un 3,07%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones también se unieron a la caída, perdiendo 2,24% y 1,73% respectivamente.

Reacciones Globales: Europa y Asia Afectadas

Las repercusiones se sintieron globalmente. Mientras que las bolsas europeas mostraron un ligero retroceso del 0,19%, la Bolsa de Fráncfort destacó con una ganancia del 0,27% antes de las declaraciones de Powell. Asia sufrió pérdidas más severas, con la Bolsa de Tokio cayendo un 1,01%.

Chile Rompe la Tendencia y el Dólar se Desploma

Curiosamente, la Bolsa de Santiago desafió el pesimismo general y cerró con un leve aumento del 0,20%. En contraste, el dólar en Chile cerró a la baja, después de una jornada volátil que llevó su valor a $970, cayendo $3 respecto al día anterior.

El Mercado de Materias Primas: Cobre y Oro en el Radar

El oro mostró una impresionante escalada, subiendo un 3,45% hasta los $3.352,30 la onza. Por otro lado, el petróleo Brent se recuperó y avanzó un 1,92%, a pesar de un aumento inesperado en las reservas comerciales de EE.UU.

En medio de todas estas turbulencias, el futuro del cobre vio un ligero repunte, lo que ayudó a estabilizar el peso chileno. Sin duda, el panorama económico sigue siendo incierto, pero los inversores deben estar atentos a las próximas decisiones que marcarán el rumbo de los mercados.