
¡Wall Street en Llamas! Nasdaq Salta Más del 10% en su Mejor Sesión Desde 2001 gracias a la Prórroga de Aranceles de Trump
2025-04-09
Autor: Lucas
Este miércoles, Wall Street inició una frenética recuperación impulsada por la noticia de que la administración Trump decidió posponer la implementación de aranceles para varios socios comerciales, lo que desató un renovado apetito por el riesgo que se reflejó en todos los mercados.
El Nasdaq se disparó un impresionante 12.16%, mientras que el S&P 500 avanzó un 9.52% y el Dow Jones también tuvo un repunte notable con un 7.87% al finalizar la jornada. Este repunte se dio tras la autorización de Trump para una prórroga de 90 días en los aranceles aplicados a países que no responden con represalias.
De esta forma, el Nasdaq celebró su mejor jornada desde el 3 de enero de 2001, registrando la segunda mejor sesión en su historia. El S&P 500 también brilló, alcanzando su mayor crecimiento desde el 28 de octubre de 2008. Esto puso fin a una caída del 12% que ya había costado al S&P 500 unos asombrosos 6 billones de dólares en valor de mercado en un periodo de tan solo cuatro días.
Euforia en los Mercados Locales
En Santiago, el índice S&P IPSA también vivió una jornada de euforia, subiendo un 4.33% hasta los 7,473.43 puntos, lo que representa su mayor incremento desde el 2 de septiembre de 2022. Los líderes de esta alza fueron SQM-B, Vapores, CCU, Banco de Chile y Falabella, con un volumen de transacciones cercano a los 230 mil millones de pesos.
Opiniones de los Expertos
Marcelo Catalán, subgerente de estudios de Bci Corredor de Bolsa, comentó: "Es sin duda una pausa beneficiosa para Chile. Hemos visto una reversión parcial del 'flight to quality' global, lo que beneficia a la renta variable y permite que tanto inversionistas como fondos impulsen el mercado accionario local".
Sin embargo, Aldo Morales, de BICE Inversiones, subrayó que, aunque se celebró la pausa, el panorama es distinto para China, que impacta considerablemente a Latinoamérica, donde los aranceles han aumentado a un alarmante 125%.
"El repunte del IPSA responde más a las expectativas generales y a la posibilidad de acuerdos, pero sobre China las noticias no son alentadoras y las tensiones comerciales siguen escalando", advirtió Morales.
Commodities y Volatilidad
Los commodities también mostraron un fuerte resurgimiento, mientras el índice de volatilidad (VIX) se desinfló desde sus máximos pandémicos. Las tasas de interés a corto plazo subieron más de 20 puntos base, provocando una rotación del dinero de la renta fija hacia la renta variable.
Visiones Futuras
El mercado acogió con entusiasmo la suspensión de los aranceles, ya que sugiere que Trump está abierto a la negociación. XTB Latam afirmó: "Esto podría ser un punto de inflexión significativo para los índices estadounidenses, evidenciando que la administración Trump reconoce el daño que los aranceles están causando a la economía global y estadounidense".
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, añadió que espera que más países busquen acuerdos favorables, reiterando que aquellos que no respondan con represalias recibirán recompensas.
Antes de estas noticias, Wall Street ya mostraba señales de mejora, con Trump señalando en su red Truth Social: "¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!". Bessent también fue optimista, sugiriendo la posibilidad de alcanzar acuerdos con aliados para acercarse a China juntos.
Con el S&P 500 a punto de marcar una baja del 20% desde sus máximos recientes, lo que significa un 'mercado bajista', las últimas noticias ofrecieron un respiro optimista a los inversores.