Finanzas

¡Vitacura se Dispara! El Precio de Departamentos Nuevos Sube en la Región Metropolitana

2025-04-14

Autor: Mateo

Aumento Sorprendente en Precios de Departamentos

El primer trimestre de este año ha traído consigo un aumento notable en el precio promedio de venta de departamentos en la Región Metropolitana, alcanzando las 79,9 UF/m2. Esto representa un incremento del 0,7% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Vitacura: El Rey del Mercado Inmobiliario

Con un imponente aumento del 3,5%, Vitacura se posiciona como la comuna más cara, alcanzando las 129,8 UF/m2. A pesar de su éxito, otros sectores como Las Condes se estancaron con una leve caída del 0,5%, ubicándose en 106,7 UF/m2. En paralelo, La Florida brilló con un aumento del 3%, fijando su precio en 71,2 UF/m2.

Ventas en Ascenso, pero Seguimos por Debajo

Durante los primeros tres meses del año, se vendieron 2.866 departamentos, lo que indica una recuperación del 5,2% respecto al año pasado. Sin embargo, este número sigue siendo ligeramente inferior al cierre de 2024, reflejando una recuperación lenta en el sector.

Stock en Disminución, ¿Qué Pasará con la Oferta?

El stock de departamentos ha descendido un 1,7%, dejando 37.565 unidades disponibles. A pesar de esta baja, el total sigue estando muy por encima de los niveles pre-pandemia, cuando había alrededor de 20.000 unidades en venta.

Las Comunas que Dominan el Mercado

El análisis revela que Santiago lidera la oferta con un 19% del total, seguido por Ñuñoa y La Florida, que ocupan el 17% y 16%, respectivamente. Juntas, estas tres comunas albergan más de la mitad del stock disponible.

Preferencias de los Compradores: ¿Qué Buscan?

La tipología más buscada es la de un dormitorio y un baño (1D-1B), que representa el 25% del total. Le sigue la opción de dos dormitorios y dos baños (2D-2B) con un 23%. Juntas, estas modalidades suman un 48% del total en la región.

Luz al Final del Túnel: Tasas de Interés a la Baja

Desde Colliers International han observado una leve baja en las tasas de interés, lo que promete un resurgimiento moderado en las ventas para 2025. Aunque se espera que las tasas se mantengan superiores a las de 2021, esta disminución podría revitalizar el mercado.

El Mercado de Casas: ¿Una Recuperación a la Vista?

En el ámbito de las viviendas, Colliers proyecta señales de recuperación para el 2025, en un contexto de tasas de interés en descenso. En el primer trimestre, se vendieron 447 casas, un 1,3% menos en comparación al mismo periodo del año pasado.

Un Panorama Mixto para el Mercado Inmobiliario

A pesar de un leve aumento del 3,5% en el stock de casas en oferta, los precios han registrado una notable caída, situándose en un promedio de 70,8 UF/m2, lo que representa un descenso del 3,8% desde el año anterior. Este panorama sugiere que, aunque hay signos de alivio, aún queda camino por recorrer para alcanzar una plena recuperación en el mercado inmobiliario.