
¡Victoria para la pesca artesanal! El Senado aprueba cambios en cuotas y avanza el proyecto
2025-04-16
Autor: Lucas
El Senado da un paso decisivo hacia la justicia pesquera
En una votación aplastante, el Senado aprobó recientemente, con 40 votos a favor y solo uno en contra, un proyecto que transforma radicalmente el sistema de cuotas pesqueras, beneficiando a los pescadores artesanales y limitando la captura industrial en 18 pesquerías cruciales. La iniciativa ahora regresa a la Cámara de Diputados para su tercer y decisivo trámite.
Más cuotas para el sector artesanal
La medida busca aumentar las cuotas para la pesca artesanal en especies clave como la anchoveta, la sardina común, la merluza y la jibia. Esta es una gran noticia para quienes dependen de la pesca en pequeña escala para su sustento.
Controversia en el debate: ¿equilibrio o favoritismo?
El senador Rojo Edwards (PSC) fue el único disidente, mientras que sus colegas respaldaron el proyecto tras considerar recomendaciones de las comisiones de Hacienda e Intereses Marítimos. Sin embargo, hubo tensiones en el debate. El presidente de la Comisión de Pesca, Fidel Espinoza, rechazó las críticas de otros legisladores que cuestionaron el proceso, defendiendo la seriedad y las audiencias que involucraron a 56 invitados.
Cambio en el enfoque: Se prioriza el sector artesanal
El ministro de Economía, Nicolás Grau, subrayó que la reforma es ambiciosa y busca un equilibrio; promueve la justicia hacia el sector artesanal sin desatender el industrial. 'Estamos muy satisfechos con el apoyo recibido', afirmó.
Detalles cruciales sobre las nuevas cuotas de pesca
Las cuotas aprobadas por pesquería muestran un giro notable. En las regiones del norte, las cuotas artesanales para la anchoveta y sardina española oscilarán entre el 50% y el 80%, mientras que en el centro-sur, el 90% de las capturas se destinarán al sector artesanal. Para el jurel, las cifras son 15%-85% en el norte y 30%-70% en otras regiones.
Opiniones encontradas: Celebraciones y advertencias
El senador Iván Flores (DC) calificó la aprobación como un trabajo 'quirúrgico' que beneficia a la pesca de Chile, mientras que la senadora Yasna Provoste (DC) festejó el aumento del 30% en la cuota de jurel para el sector artesanal, considerándolo un paso de justicia. Sin embargo, el diputado Jorge Brito (FA) advirtió que el Senado estaba reviviendo la polémica Ley Longueira y criticó la falta de participación en el proceso.
¿Qué sigue ahora?
El proyecto regresa a la Cámara de Diputados, donde se anticipa un debate lleno de tensión. Las discusiones sobre la merluza común y las licencias transables seguirán siendo puntos candentes. Los pescadores artesanales y sus representantes están ansiosos, pero listos para luchar por sus derechos.
Este es un momento decisivo para la pesca en Chile. La batalla continúa, y todos los ojos están puestos en lo que sucederá en la Cámara de Diputados.