
¡Valencia Rompe Récords! La Sanidad Privada Atrae a Más de 15,000 Médicos Activos
2025-09-05
Autor: Santiago
Un Crecimiento Sin Precedentes en el Número de Médicos
Valencia ha alcanzado un hito histórico al superar la cifra de 15,000 médicos activos, lo que representa un incremento de casi 500 en comparación con diciembre pasado. Esta cifra es un 13.2% mayor que en 2020, cuando había 13,476 galenos registrados. El crecimiento es notable, especialmente tras romper la barrera de los 14,000 en 2022.
Expansión de la Infraestructura Sanitaria
La ciudad cuenta actualmente con 14 hospitales y pronto abrirá el Biomédico Ascires, convirtiéndose en el decimoquinto. De estos, seis pertenecen a la red pública, mientras que ocho son hospitales privados en la área metropolitana. Además, la provincia alberga más centros de salud en localidades como Xàtiva, Gandia, y Requena.
El Atractivo de la Sanidad Privada
La creciente sanidad en Valencia se ha convertido en un imán para los médicos, quienes ahora pueden elegir entre diversas opciones laborales con sueldos en aumento, especialmente en el sector privado. Según Pedro Ibor, vicepresidente del Colegio de Médicos, esta tendencia no solo beneficia a los médicos, sino que también amplía la atención médica disponible para una población en crecimiento.
Inyección Internacional de Talento Médico
Más allá de los locales, Valencia se ha convertido en un destino codiciado para médicos de otras naciones. En los primeros ocho meses de 2025, 332 facultativos han llegado a la ciudad, superando cifras de años anteriores. La mayoría proviene de países como Venezuela, Italia y Argentina, con 160 médicos que llegan desde Sudamérica.
Desigualdad en Especialidades Médicas
Pese al aumento en números, Ibor advierte que muchos de los nuevos médicos no poseen especialidades críticas, dejando vacíos en áreas esenciales como cardiología y pediatría. El sueldo atractivo en el sector privado está generando una fuga de los más cualificados, dificultando la atención pública.
Medidas Contra la Fuga de Talento en la Sanidad Pública
La administración sanitaria busca combatir la escasez de médicos en el sector público a través de medidas como decretos que mejoran las condiciones laborales en zonas de difícil cobertura y propuestas de contratos de entre 1 a 3 años para retener a los médicos residentes que concluyen su formación.
Un Futuro Prometedor, Pero Complejo
A pesar de que la sanidad en Valencia se ve fortalecida por la llegada de nuevos médicos, la desigualdad en las especialidades críticas y la competencia con el sector privado plantean desafíos importantes. La ciudad tiene un futuro prometedor, pero necesita abordar la escasez de profesionales en áreas esenciales.