Salud

¡Una Revolución Educativa! La Universidad San Jorge de Zaragoza Ofrecerá el Grado de Medicina Desde el Próximo Curso

2025-03-27

Autor: Martina

La Universidad San Jorge (USJ) de Zaragoza ha anunciado que, a partir del curso académico 2025-26, ofrecerá el grado en Medicina, lo que marcará un hito importante en la educación y en la salud de la comunidad aragonesa. Gracias a la reciente autorización recibida, la institución podrá ofrecer 100 plazas para los futuros médicos.

La rectora de la USJ, Silvia Carrascal, compartió la emocionante noticia durante un evento en la sede del Grupo San Valero, donde estuvo presente también el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Carrascal se mostró entusiasta y destacó que esta es una gran noticia no solo para la universidad, sino para toda la sociedad aragonesa. "Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria, que ha trabajado incansablemente por hacer realidad este sueño", enfatizó.

El presidente Azcón subrayó la significancia de contar con un grado en Medicina en la USJ, señalando que en muy pocos años, los graduados de esta universidad estarán atendiendo a la población. "Todos necesitamos atención médica, y uno de los retos actuales en Aragón y en toda España es la falta de profesionales de salud. Este nuevo grado es un paso crucial para enfrentarnos a esta problemática", afirmó.

Azcón aprovechó la ocasión para felicitar a la USJ por su arduo trabajo junto al Gobierno regional, que ha hecho posible que en septiembre comiencen sus clases estos 100 futuros médicos.

Sin embargo, aunque el programa ha recibido ya el respaldo más significativo de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), todavía hay un camino por recorrer. El próximo paso será la verificación del informe por parte del Consejo de Universidades del Gobierno de España, seguido de la aprobación por el Consejo de Gobierno de Aragón. Se espera que este proceso se complete en abril, y que la autorización sea remitida al Ministerio para su ratificación final en el Consejo de Ministros. Esto culminará con la publicación de la oferta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con la introducción de este nuevo grado, Aragón tendrá un total de 365 plazas disponibles para estudiar Medicina, una respuesta necesaria ante la creciente demanda de profesionales de la salud en la región. ¡Una oportunidad que no se debe dejar pasar para aquellos apasionados por la medicina!