País

¡Una Nueva Era para los Jubilados! La Reforma de Pensiones en Chile Transforma Vidas

2025-09-13

Autor: Camila

Reforma de Pensiones: Un Impulso Vital para los Jubilados chilenos

La tan esperada Reforma de Pensiones en Chile llega como un rayo de esperanza, beneficiando a cerca de 2,8 millones de jubilados que verán un incremento en sus pensiones.

A partir de marzo de 2025, se activarán una serie de ventajas sustanciales, como la eliminación del pago de costos de cobranza y la creación del Seguro de Lagunas Previsionales. Además, tras 43 años de ausencia, los empleadores se reincorporan al sistema de pensiones con un adicional del 1% en sus contribuciones a partir de las remuneraciones de agosto de 2025.

Aportes Progresivos: Un Cambio Real en la Seguridad Social

Este nuevo aporte se elevará progresivamente, alcanzando un 7% junto con el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia para 2033. Lo mejor es que este aumento no afectará el salario líquido de los trabajadores, ya que será una carga exclusiva del empleador.

Los fondos recaudados tendrán como objetivo principal fortalecer el Seguro Social, mejorando las pensiones de quienes ya están jubilados, mientras que una parte se destinará a cuentas individuales.

La PGU también se Aumenta: Beneficios para los Más Vulnerables

¡Atención jubilados! Desde el 1 de septiembre de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) se incrementará de $224.000 a $250.000, un cambio que busca beneficiar a los más necesitados. Este aumento se implementará de forma gradual, comenzando por quienes tengan 82 años o más.

Los jubilados que cumplan 82 años hasta el 30 de septiembre recibirán el aumento inmediato. Aquellos que cumplen años entre octubre de 2025 y agosto de 2026 verán reflejado el incremento el mes de su cumpleaños. Desde septiembre de 2026, el beneficio alcanzará a quienes tengan 75 años o más, y en 2027, a todos los pensionados de 65 años o más.

Expectativas de Incrementos en 2026: ¡Más Buenos Momentos!

A partir de enero de 2026, los jubilados pueden esperar un aumento en sus pensiones de entre un 14% y un 35%, marcando un hito en la lucha por una pensión digna.

¡La Reforma de Pensiones promete no solo transformar cifras, sino vidas enteras!