
Un Llamado de Alerta: El Aumento de Suicidios en Chile entre Hombres Mayores
2025-08-30
Autor: Benjamín
Suicidio, un Fenómeno en Evolución
A lo largo de los años, el suicidio en Chile ha tomado diferentes formas y razones, un fenómeno que merece atención. Un estudio reciente de la Universidad Adolfo Ibáñez revela cambios preocupantes en las estadísticas de suicidio desde 1920 hasta 2020.
Datos Alarmantes
Los números son impactantes: en las últimas dos décadas, la tasa de suicidios ha aumentado de manera alarmante, alcanzando cerca del 2% de todas las muertes, en comparación con apenas el 0,1% a principios del siglo XX. Para ponerlo en contexto, hoy hay cinco suicidios por cada tres homicidios en Chile, un dato que ha pasado desapercibido para los medios.
Desigualdad de Género en el Suicidio
El estudio también destaca la desigualdad de género en estas estadísticas. En 1920, 2,5 hombres cometían suicidio por cada mujer; hoy, esta cifra se ha elevado a 5 hombres por cada mujer. Es evidente que el problema afecta de manera desproporcionada a los hombres.
Cambios en las Edades de los Suicidas
Las tendencias por edad son igualmente alarmantes. Mientras que en la década de 1920 los jóvenes de 20 a 39 años representaban el 60% de los suicidios, hoy en día, esa cifra ha disminuido al 40%. En cambio, los adultos mayores de 40 años han visto un aumento significativo en sus tasas, lo que sugiere un cambio en el perfil del suicida chileno.
Consecuencias de la Pandemia
Inesperadamente, durante la pandemia, las tasas de suicidio en Chile disminuyeron, a pesar de las condiciones adversas. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, los números comenzaron a recuperarse, y ahora se enfrentan a preocupantes aumentos.
La Necesidad de Análisis Profundos
Expertos como Álvaro Jiménez advierten sobre la importancia de investigar más a fondo las causas detrás de estas tendencias cambiantes. La necesidad de realizar estudios estadísticos es crucial para sensibilizar a la población acerca de esta realidad impactante.
Un Llamado a Tomar Acción
Este estudio debería servir como un llamado de alerta para todos. La comunidad y las autoridades deben prestar atención a esta preocupante tendencia y trabajar juntos para abordar las causas subyacentes del suicidio en Chile, sobre todo entre los hombres y la población de mayores de 40 años.