
¡Un joven prodigio revela más de 1.5 millones de objetos espaciales gracias a la inteligencia artificial!
2025-04-13
Autor: Benjamín
El asombroso viaje de Matteo Paz
Con tan solo 18 años, Matteo Paz, un estudiante de secundaria de Pasadena, California, ha logrado lo que muchos científicos sólo sueñan. Desde su infancia, las charlas sobre estrellas impartidas por el Instituto de Tecnología de California (Caltech) han encendido su pasión por la astronomía.
Descubrimientos extraordinarios en el universo
A mediados de 2022, mientras aún cursaba sus años adolescentes, Paz se unió a la academia Planet Finder de Caltech, donde su interés por la astronomía y la informática floreció. Ahora, este joven prodigio ha creado un innovador algoritmo de inteligencia artificial que le ha permitido detectar más de 1.5 millones de objetos desconocidos en el vasto universo.
Reconocimiento y premios singulares
Su extraordinario trabajo no ha pasado desapercibido. Matteo recibió el primer lugar en un prestigioso premio concedido por la Sociedad para la Ciencia, que incluye un jugoso monto de $250,000 dólares (más de 1,000 millones de pesos). Además, sus hallazgos fueron publicados en la revista académica The Astronomical Journal, un logro impresionante para alguien tan joven.
Un mentor excepcional y el poder de la colaboración
Davy Kirkpatrick, un científico de renombre, se convirtió en mentor de Paz desde su entrada a Planet Finder. Aunque ya estaba retirado, Kirkpatrick había anhelado trabajar con los datos del telescopio NEOWISE de la NASA, que había explorado el cielo durante más de una década en busca de asteroides.
El desafío de extraer información valiosa
A pesar de la riqueza de datos, Kirkpatrick mencionó un problema significativo: "teníamos 200,000 millones de filas en la tabla de detecciones". Con este desafío en mente, Paz unió fuerzas con su mentor y otros astrónomos, aplicando sus conocimientos de inteligencia artificial para desarrollar un algoritmo capaz de torcer esas cifras a su favor.
Un futuro brillante para la investigación espacial
Después de varios meses de arduo trabajo, Paz presentó su algoritmo en 2024, detectando 1.5 millones de nuevos objetos. Este modelo podría revolucionar no solo la astronomía, sino también otros estudios relacionados con datos temporales, como el análisis de gráficas bursátiles y el estudio de fenómenos atmosféricos.
Una carrera que apenas comienza
Aunque todavía le falta completar su bachillerato, Matteo ya es empleado de Caltech y continúa colaborando con Kirkpatrick. Su historia es solo el comienzo de una prometedora carrera en el fascinante mundo de la ciencia espacial, donde seguramente seguirá sorprendiendo al mundo.