
¡Un hito asombroso en la fusión nuclear! El reactor Wendelstein 7-X alcanza un nuevo récord
2025-06-05
Autor: Emilia
La fusión nuclear da pasos agigantados en Europa
La fusión nuclear es la próxima frontera en la obtención de energía limpia y prácticamente inagotable, y Europa tiene un papel destacado en esta innovadora carrera. A pesar de que el proyecto ITER en Francia atrae la atención mundial, existe otra joya en el continente: el reactor Wendelstein 7-X, situado en el Instituto Max Planck para la Física del Plasma en Greifswald, Alemania.
Wendelstein 7-X: Innovación en diseño de reactores
A diferencia de los tradicionales reactores tokamak, que tienen forma de toro, el Wendelstein 7-X presenta un diseño único de tipo stellarator. Este diseño innovador implica que el plasma se mantiene en su lugar gracias a bobinas, sin necesidad de corrientes dentro del plasma, lo que lo hace más complejo pero también más prometedor en su potencial.
Récord mundial en tiempo de plasma
Desde su puesta en marcha, el Wendelstein 7-X ha estado en continuo desarrollo. Tras mejoras significativas, como un sistema de calefacción por microondas que puede generar más de 1 megavatio, el reactor logró un asombroso avance el 22 de mayo: ¡mantuvo la reacción de fusión durante 43 segundos! Este logro no solo es impresionante por sí mismo, sino que también establece un nuevo récord mundial en fusión nuclear.
El producto triple: clave del éxito
El fenómeno conocido como "producto triple" se refiere a la combinación de densidad, temperatura y tiempo de confinamiento del plasma. Alcanzar este trío en las condiciones adecuadas es fundamental para que la reacción de fusión se vuelva autosostenible, abriendo la puerta a una era de energía limpia. Durante esta campaña, el reactor también produjo 1,8 gigajulios de energía, superando el récord anterior de 1,3 gigajulios.
Un futuro brillante para la energía de fusión
Esto no solo es un triunfo para los científicos alemanes, sino que representa un avance significativo en el camino hacia la energía de fusión práctica. La colaboración internacional, como la aportación del Laboratorio Nacional Oak Ridge, demuestra que los esfuerzos conjuntos pueden conducir a resultados extraordinarios. El Wendelstein 7-X se perfila como un pilar en la búsqueda de un futuro energético sostenible.