
Ucrania Refuerza su Fuerza Aérea: F-16 en Combate con Nuevas Estrategias y Equipos
2025-04-09
Autor: Mateo
En un emocionante desarrollo para la Fuerza Aérea de Ucrania, el jefe del Comando Europeo de EE.UU., el general Christopher G. Cavoli, ha confirmado que los cazas F-16 del país están intensificando sus operaciones de combate. Esto se produce después de un período de incertidumbre, marcado por la suspensión y reanudación de la provisión de inteligencia que afecta las tácticas militares.
Los F-16 están volando a diario y han sido fundamentales para neutralizar una gran cantidad de amenazas de misiles de crucero, destacándose especialmente en la realización de ofensivas en el este de Ucrania, donde los combates son más intensos. Estos aviones de combate provienen de Dinamarca y los Países Bajos, que han ido renovando sus flotas con la incorporación de cazas de quinta generación, los F-35.
En marzo de 2024, Dinamarca informó haber transferido 12 de los 19 F-16 prometidos, mientras que los Países Bajos iniciaron la entrega de 24 aeronaves, con las primeras llegando a Ucrania en febrero. Sin embargo, aún no se ha confirmado si Ucrania ha recibido aviones de Noruega y Bélgica, que también han sido parte de esta coalición.
El caso de Noruega es significativo, ya que ha finalizado la baja de sus F-16 y podría transferir hasta 22 unidades completas, incluyendo motores y equipo de mantenimiento. Por su parte, Bélgica comprometió 30 cazas, aunque su primer ministro ha advertido que las entregas se retrasarán hasta el próximo año.
Más allá de su incremento en operatividad, los F-16 ucranianos están desempeñando un papel clave no solo en la defensa aérea de la capital, interceptando drones y misiles, sino también en ataques terrestres precisos en el este del país, utilizando armamento de alta tecnología como las bombas guiadas GBU-39 SDB, aportadas por Estados Unidos.
Para enfrentar los sofisticados sistemas rusos de radar y defensa, los F-16 de Ucrania están equipados con pods de contramedidas electrónicas ALQ-131, y algunos modelos transferidos incluyen sistemas de alerta de misiles. Este avance demuestra no solo la capacidad de adaptación del ejército ucraniano, sino también la creciente colaboración internacional en su lucha por la defensa y la soberanía.
La evolución de estas fuerzas aéreas podría ser un factor decisivo en el desenlace del conflicto y, sin lugar a dudas, continuaremos monitoreando cómo estos desarrollos impactan en el terreno.