Mundo

¿Ucrania dividida en dos? Escenarios inquietantes de un futuro incierto

2025-08-23

Autor: Antonia

La tensión mundial se intensifica una semana después de que Donald Trump describiera la cumbre en Alaska entre Estados Unidos y Rusia como un hito para debatir el futuro de Ucrania. A pesar de las reuniones entre Trump, Volodímir Zelensky y otros líderes europeos, no se vislumbran acciones concretas que pongan fin al conflicto. El cese al fuego y la paz siguen siendo un sueño lejano, con Moscú intensificando su ofensiva militar en territorio ucraniano.

¿Escenario de pesadilla?

Los analistas advierten sobre un aterrador posible desenlace: que Ucrania quede separada en dos, reviviendo los recuerdos de la Guerra Fría, como ocurrió con Alemania y Corea. En el ámbito político, la postura de Trump ha cambiado drásticamente, de abogar por un alto el fuego a apoyar una solución definitiva, una táctica que claramente busca Rusia. Sin embargo, Zelensky ha dejado en claro que solo se considerará una paz verdadera si se incluyen garantías de seguridad robustas.

Garantías vacías?

Trump ha prometido a Zelensky protecciones de la OTAN comparables al Artículo 5 de defensa mutua, pero sin detalles que sostengan esta afirmación. Durante una conversación con líderes europeos, también manifestó que el compromiso de su país para con Ucrania parece más inestable que nunca. Según el historiador Michael Kimmage, lo que ocurrió en Alaska fue un fracaso en la búsqueda de soluciones, beneficiando solamente a Putin.

El dilema de la seguridad

Ucrania anhela unirse a la OTAN para garantizar su defensa, pero Estados Unidos ha descartado enviar tropas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó que no habrá soldados estadounidenses en el terreno. Trump ha apuntado a que las naciones europeas, como Francia, Alemania y el Reino Unido, asumirían esa responsabilidad.

Ceder ante la presión rusa?

Benson, del Center for American Progress, menciona que Putin busca que Ucrania ceda alrededor del 70% de sus territorios en Donbás. Esto dejaría a Ucrania vulnerable a futuros ataques, y la urgencia de garantías de seguridad es más que evidente, ya que las fuerzas rusas no tienen intenciones de frenar su ofensiva.

Un vistazo al pasado: ¿El fantasma de Corea?

Un alto el fuego que congele la línea del frente podría simular la división de la península coreana. Sin embargo, para Putin, esto sería un fracaso monumental. Mantendría un 20% del territorio en ruinas mientras enfrenta a tropas occidentales protegiendo a Ucrania.

Perspectivas inciertas

Diferentes expertos concluyen que el estancamiento es el escenario más probable. Ucrania no abandonará su lucha por la soberanía ni por la integridad territorial, incluida Crimea. La guerra ha evolucionado, pasando de artillería a tecnología avanzada, y sin avances significativos, el conflicto parece dispuesto a continuar.

Reflexiones finales

La situación en Ucrania es un recordatorio de los peligros que enfrenta una nación en busca de su identidad y libertad. Las luchas por el poder, la influencia y la soberanía no solo disecarán a la nación, sino que también podrían llevar a un nuevo orden mundial, donde las guerras no se libran solo en el campo de batalla, sino también en las mesas de negociación y alianzas estratégicas.