Mundo

Trump Justifica Su Cambio de Estrategia Arancelaria: "La Gente Estaba Nerviosa"

2025-04-09

Autor: Valentina

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a la prensa este miércoles desde la Casa Blanca para explicar su reciente cambio de planes en materia de aranceles. Según él, esto fue motivado por la creciente inquietud de la gente en los mercados financieros.

Trump anunció un nuevo plan arancelario a través de su red social Truth Social, que implementará un impuesto global del 10% por un periodo de 90 días sobre la mayoría de los socios comerciales de EE. UU. Pero para China, las cosas son más serias: los aranceles aumentan al escandaloso 125%. "La gente comenzaba a ponerse nerviosa", aseguró al referirse a la situación del mercado.

El presidente afirmó haber estado monitorizando la caída de los bonos del Tesoro a diez años, considerados un refugio seguro en tiempos de incertidumbre financiera. Sin embargo, tras su anuncio, el mercado experimentó un repunte notable. "Si lo miras ahora, es precioso", enfatizó.

Este anuncio llegó en un momento crítico; los bonos del Tesoro habían registrado caídas significativas, lo que intensificó los miedos acerca de la inestabilidad del mercado de deuda más grande del mundo.

Trump no ocultó su optimismo, proclamando que el día actual podría ser el "más grande de la historia financiera" de EE. UU., con un aumento en Wall Street de entre el 6% y el 8% tras su declaración. Sin embargo, insistió que sus decisiones no estaban dictadas por las recientes caídas bursátiles, sino que forman parte de una táctica para negociar con 75 naciones que han mostrado interés desde su anuncio el 2 de abril.

A pesar de las tensiones, Trump se mostró confiado: "Incluso China quiere llegar a un acuerdo", a pesar de que el país asiático había elevado sus tarifas a productos americanos del 34% al 84% como respuesta a su gravamen. "Vamos a llegar a un trato justo", afirmó.

En un momento de contradicción, Trump argumentó que la flexibilidad es clave en las negociaciones. Aunque miembros de su gabinete habían declarado que los aranceles eran "no negociables", Trump defendió que "hay que tener flexibilidad" en las estrategias comerciales.

"Podrías decir: ‘Aquí hay un muro y lo voy a atravesar’, pero también podrías rodearlo o saltarlo. A veces hay que buscar otras formas de avanzar".