
Trofeo, dinero y estatus de heroína: marca deportiva premia a esgrimista que se negó a luchar con rival trans
2025-04-08
Autor: Isidora
De ser una completa desconocida a convertirse en símbolo de heroísmo para muchos. La esgrimista Stephanie Turner, reconocida por arrodillarse y negarse a combatir con una rival trans, Redmond Sullivan, ha sido premiada en las últimas horas en Estados Unidos, provocando una ola de reacciones alrededor del mundo.
La controversia surgió durante un torneo en la Universidad de Maryland, organizado por la Asociación de Esgrima de Estados Unidos (USA Fencing), donde su valiente acto de desobediencia le costó recibir una tarjeta negra y ser descalificada del evento, pero también la catapultó a la fama.
Con el avance de los días, su decisión se volvió viral, generando intensos debates, especialmente en EE.UU., a medida que la discusión sobre la participación de deportistas trans en categorías femeninas se intensificaba. Esta situación ha cobrado mayor relevancia desde el inicio de la administración de Donald Trump, quien, al asumir la presidencia en enero de 2025, proclamó una cruzada en contra de la inclusión de atletas trans en el deporte femenino.
En medio de los aplausos y críticas, la marca deportiva XX-XY Athletics decidió "blindar" y premiar a la esgrimista, así como calificarla de “heroína”. Jennifer Sey, la fundadora de la marca, comentó: “Al arrodillarse, se volvió más poderosa que cualquier hombre. Se mantuvo firme en la lucha por el deporte femenino”.
Turner recibió el trofeo 'Courage Wins' 2025, además de un premio de 5.000 dólares y una beca para participar en un programa de liderazgo, subrayando así la importancia de su gesto audaz en la defensa de las mujeres deportistas. Este año pasado, la ganadora de este reconocimiento fue Sia Liilii, quien también tomó una postura valiente al liderar un boicot universitario contra un partido por la inclusión de una jugadora trans en su equipo de voleibol.
Y por si fuera poco, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha iniciado una investigación contra USA Fencing, alegando que la descalificación de Turner fue injusta y arbitraria. En un mensaje contundente a través de sus redes sociales, Paxton expuso: “Las políticas de USA Fencing no solo son potencialmente ilegales, sino también profundamente ofensivas para jóvenes como Stephanie Turner, que han sacrificado tanto para competir y triunfar”.
“Lucharé para detener estas políticas injustas y nunca cejaré en la defensa de la integridad del deporte femenino”, añadió, destacando que Turner fue descalificada por su valiente decisión de arrodillarse en lugar de competir contra un hombre biológico. Este caso está generando una atención sin precedentes y plantea importantes interrogantes sobre la equidad y los derechos en el deporte.