
Tragedia en gimnasio francés: mujer muere y otra lucha por su vida tras fallo en crioterapia
2025-04-16
Autor: Lucas
En un trágico incidente ocurrido en un gimnasio en Francia, una mujer de 29 años perdió la vida y otra, de 34, se encuentra en estado crítico tras un mal funcionamiento de una cámara de crioterapia. Este accidente ha alertado a las autoridades y ha suscitado una profunda investigación.
Según información de la policía de París, las dos mujeres experimentaron una fuga de nitrógeno justo en medio de la sesión, un gas vital para alcanzar las temperaturas extremas que son característica de la crioterapia, una práctica habitual entre deportistas de élite.
Reacciones inmediatas y evacuación masiva
A pesar de los esfuerzos iniciales de los empleados del gimnasio por reanimar a las víctimas, la joven trabajadora falleció en el lugar. Su colega fue trasladada de urgencia a cuidados intensivos tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, fracciones de minutos después de que los servicios de emergencia llegaran a la escena.
En total, aproximadamente 150 personas fueron evacuadas del gimnasio para garantizar su seguridad mientras se realizaban las tareas de rescate y atención médica.
Investigación en marcha: ¿qué salió mal?
La fiscalía de París ha anunciado que se llevará a cabo una autopsia y un análisis toxicológico para esclarecer las circunstancias de ambas tragedias. Se investiga cómo una cámara que había sido reparada el mismo día pudo fallar, causando esta catástrofe.
¿Qué es la crioterapia?
La crioterapia es un tratamiento altamente popular entre los deportistas de alto rendimiento, que utiliza frío extremo para ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación muscular. Sin embargo, este incidente pone en relieve los riesgos asociados con su uso.
Las técnicas de crioterapia implican la aplicación de nitrógeno líquido o argón en áreas específicas del cuerpo, con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea y liberar hormonas como la adrenalina y endorfinas. Esto, a su vez, aumenta el oxígeno en el cuerpo y promueve la regeneración del tejido.
Este desafortunado evento resuena fuertemente en la comunidad deportiva y genera una ola de preocupación sobre la seguridad de los métodos de recuperación.